SANTIAGO ANGELETTI DE 878 ES EL BARTENDER DEL AÑO 2025

World Class, la competencia más prestigiosa de coctelería, coronó a un nuevo bartender del año de su certamen nacional. El bartender representará al país en la final global en Toronto.

 En una jornada llena de talento, perfección y creatividad, Santiago Angeletti de 878, se consagró como el Bartender del Año 2025 en la final nacional de World Class, la competencia que reúne a los mejores bartenders del mundo. El ganador representará a la Argentina en la final global que se celebrará en septiembre en Toronto, Canadá.

Promocionada por Diageo, World Class es reconocida como la plataforma educación, inspiración y competición más importante del mundo para los profesionales de la coctelería, y cuenta con el apoyo de marcas icónicas como Johnnie Walker, Tanqueray, Ketel One y The Singleton.

La final se llevó a cabo en Pony Line, el reconocido bar del Four Seasons Hotel Buenos Aires, con un jurado de primer nivel que evaluó las habilidades, técnica, creatividad y carisma de los diez semifinalistas. Tras una jornada intensa, Santiago Angeletti se llevó el título máximo y una nueva oportunidad de reafirmar el gran momento que atraviesa la coctelería argentina en el escenario mundial.

 

 

“Ganar World Class es una alegría enorme por el esfuerzo propio y el de todo el equipo que acompaña, es la coronación del proceso que venimos trabajando en equipo siempre, que es la identidad del 878”, comentó Santiago Angeletti, visiblemente emocionado al recibir el reconocimiento. Y agregó “Durante todo el proceso busque sentirme cómodo con lo que estaba haciendo tanto en sabores como en técnicas y representar lo que me inspira”.

Para la gran final, Angeletti se midió contra el segundo finalista, Jose Rochietta del bar Tres Cuervos, Santa Fe, en el momento de mayor tensión que dejó en vilo a todos los espectadores: una exigente ronda de velocidad donde en 12 minutos debieron preparar ocho cócteles, incluyendo el uso de ingredientes sorpresa. Angeletti se impuso con solvencia y destacó especialmente con su cóctel “Umami Sour” es una propuesta que combina Johnnie Walker Black Label, una reducción de jugo de ananá y un blend de vinagres de umeboshi y de torrontés. Este trago nace como una reinterpretación del clásico Whisky Sour.

 

El jurado estuvo compuesto por figuras clave del mundo de la coctelería y la gastronomía:

Ignacio Maggio, bartender y ex campeón World Class Argentina 2017

Andy Donadio, sommelier y ganadora del concurso Mejor Sommelier de Argentina

Pedro Bargero, chef y fundador de Yugo Omakase y Mar Cocina Suratlántica

Flavia Arroyo, jefa de barra de Casa Cavia y Cima

Tomas Treschansky, chef estrella Michelin a cargo de Trescha

Maria Barrutia, sommelier y directora del CAVE

 

Los semifinalistas que compitieron fueron:

Jose Rochietta (Tres Cuervos, Santa Fe) como finalista, Fernanda Covaleda (Al Fondo Bar), Felipe Fornillo (Osaka), Ramiro Monteagudo (Le Club Bacan), Marcos Dujmovic (CoChinChina), Ivan Montiel (Pony Line), Abigayl Ferrucho (Bimbi Nilo), Angel Matheus (Tiki Bar, MDQ) y Matías Leonardi (Kona Corner Bar).

“Felicitamos a Santiago por su éxito. Es un merecido ganador y es una fiel representación del gran momento que está atravesando la industria de bares en el país,” comentó Julián Menendez, Gerente de Comunicación de Diageo, “World Class no solo premia la excelencia, también es una plataforma de inspiración que invita a las personas a disfrutar del buen beber con la misma atención con la que se preocupan por el buen comer.”

“Este año vivimos una final muy emocionante, con despliegue de técnica, conocimiento de sabores y mucha creatividad. Santiago fue un ganador a la altura de World Class y, sin dudas, será un gran representante en la final global en Toronto” comentó Martín Mondragón, brand ambassador de Diageo en Argentina. 

“Santiago es un ejemplo del gran momento que está atravesando la coctelería argentina, siempre creciendo y reflejando el nivel técnico de esta nueva generación de bartenders. Hay una búsqueda constante de perfeccionamiento y año tras año vemos propuestas más audaces, con identidad y sentido,” comentó Magali Caviasso, brand ambassador de Diageo en Argentina

Como cada año, egresados del programa Learning For Life, impulsado por Diageo junto a Tres Monos, participaron del evento colaborando en el servicio. Esta iniciativa de formación gratuita busca brindar oportunidades laborales en el mundo de la hospitalidad, fomentando el servicio responsable y la inclusión social.

Desde su creación en 2009, World Class ha formado a más de 400.000 bartenders en más de 60 países, con el apoyo de marcas icónicas del portafolio de lujo de Diageo como Johnnie Walker, Tanqueray, Ketel One y The Singleton. En Argentina, la competencia se realiza desde 2017 y ha llevado al mundo a bartenders como Pablo Zitarosa, Machi Martínez, Francisco Vaccalluzzo, Maximiliano Salomón y Juan Cruz Oviedo.

 

 

Acerca de Diageo

Diageo es la empresa líder de bebidas espirituosas a nivel mundial, con una impresionante colección de marcas que incluyen los whiskies Johnnie Walker, Crown Royal, J&B, Buchanan’s, los vodkas Smirnoff, Cîroc y Ketel One, y otras etiquetas emblemáticas, como Captain Morgan, Baileys, Don Julio, Tanqueray y Guinness. Diageo es una empresa global y sus productos se venden en más de 180 países alrededor del mundo. La empresa cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) como en la Bolsa de Valores de Londres (DGE). Diageo cuenta con compromisos de impacto social, como parte fundamental de su estrategia de negocio. Su plan de acción en materia de Ambiente, Sociedad y Gobierno (ASG) a diez años, promueve la ejecución de diversas iniciativas. Entre ellas, Smashed, un programa gratuito de educación positiva para erradicar el consumo de alcohol en menores de edad: www.instagram.com/smashed_lac y https://online.smashedproject.org/argentina/ y Learning for Life, una beca para la formación integral de bartenders, con enfoque de género: www.instagram.com/learningforlife_ar. Diageo ha sido consistentemente reconocido por sus avances en materia de equidad de género, por la FTSE Women Leaders Review y el Equileap´s Gender Equality Global Report. Diageo celebra la vida, todos los días, en todo lugar. Para más información acerca de Diageo, su gente, marcas y desempeño, visite: www.diageo.com. Beba responsable, visite: www.DRINKiQ.com.