11 de octubre - Día Mundial del Dulce de Leche
El auténtico sabor criollo
VOLCÁN, SEMIFREDDO Y VAUQUITA CASERA EN HIERRO
En su local de Palermo, Hierro –la Casa de Fuegos reconocida por sus carnes maduradas y vegetales a la parrilla– rinde homenaje al dulce de leche con un postre que reúne tres variantes en perfecta armonía. La propuesta combina un volcán tibio con interior cremoso, un semifreddo artesanal de suave textura y un triángulo de Vauquita 100% casera, que aporta un sutil contrapunto salado y evoca a la emblemática golosina nacional. Este trío convierte al postre en el cierre ideal de la experiencia y confirma, una vez más, que el dulce de leche es el gran favorito de quienes visitan este spot palermitano, tanto locales como turistas.
Dirección: Costa Rica 5602, Palermo.
Instagram: @hierro.palermo
FLAN CON CREMA Y POCHOCLO EN TRUFA RESTAURANT
En el exclusivo Hotel Palacio Paz abrió sus puertas Trufa restaurant, un emprendimiento de alto nivel de gastronomía de autor y estacional. Su propuesta combina creaciones elaboradas con materia prima de calidad premium y una amplia variedad de opciones para desayunar, brunchear, tapear y cenar, a la par de una creativa coctelería. En su apartado de postres uno de sus destacados es el flan de dulce de leche, servido con crema batida y pochoclos con salsa toffee. Esta delicia, que lleva dulce de leche Vacalin, se prepara en una thermomix, que le permite alcanzar una textura cremosa y sedosa, a diferencia de un flan tradicional. Para una experiencia dulce completa, la casa recomienda acompañarlos con un café de especialidad cortado.
Dirección: Avenida Santa Fe 760, Retiro.
Instagram: @trufa.restaurant
VOLCÁN EN PIZZA CERO
En Pizza Cero, la tradición de 40 años se celebra también en el cierre de cada comida con una selección de postres frescos y caseros que rinden homenaje al dulce de leche, ese clásico argentino irresistible. Entre ellos, se encuentra el panqueque de dulce de leche, servido tibio y acompañado por un cremoso helado artesanal de banana, que logra un contraste de texturas y sabores. Para los amantes de lo intenso, el volcán de dulce de leche sorprende con su interior fundente y se completa con helado, aportando frescura a cada bocado. Además, quienes prefieren la simpleza pueden optar por un helado de dulce de leche de elaboración propia, suave y lleno de sabor auténtico. Estos postres se disfrutan en un entorno incomparable: un salón elegante con arañas imperiales y obras de arte, un bar de estilo art decó con coctelería de autor y las mesas sobre la vereda bajo la sombra de la arboleda de Avenida del Libertador.
Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta.
Instagram: @pizzacero
POSTRE CON SAMBAYÓN EN PUNTO MONA
En Punto Mona, la carta de postres lleva la firma de Adriana García, mano derecha del maestro Osvaldo Gross, y brilla con creaciones que equilibran técnica y sabor. Entre ellas destaca el pastel tres leches de dulce de leche, coronado con un semifrío de sambayón, nueces caramelizadas y un delicado toque de sal cítrica que realza su dulzura. El espacio creado por Mona Gallosi invita a disfrutar desde su imponente barra hasta las mesas altas y el deck exterior rodeado de verde, con la compañía de música en vinilos que refuerza su impronta cosmopolita. El ambiente industrial y glamoroso, diseñado en una ex fábrica reciclada, aporta el marco adecuado para maridar postres y cócteles.
Dirección: Fraga 93, Chacarita.
Instagram: @puntomona.bar
COULANT EN LA PESCADORITA
En La Pescadorita, el mejor final de una comida dedicada al mar se encuentra en su coulant de dulce de leche Chimbote. Este postre, preparado de manera casera, se sirve caliente tras veinte minutos de cocción, lo que asegura una textura suave por fuera y un corazón fundente en su interior. Acompañado de un helado artesanal de crema, genera un contraste de temperaturas que potencia cada bocado. La dulzura del volcán encuentra el marco ideal en un entorno que combina la frescura de los pescados y mariscos traídos directamente de Mar del Plata, la excelencia de su coctelería de autor servida desde la gran barra color azul Francia, y la calidez del salón decorado con murales en mosaiquismo que evocan la vida marina.
Dirección: Humboldt 1905, Palermo.
Instagram: @lapescadorita
FLAN EN ÁNCORA
El flan de dulce de leche en Áncora se presenta como un clásico renovado, de textura sedosa y protagonismo de este dulce típico, que llega a la mesa coronado por una generosa nube de crema montada, un hilo extra de dulce de leche y una fina rodaja de naranja deshidratada que aporta un contrapunto cítrico Esta preparación se perfila como uno de los postres favoritos de la carta del más reciente refugio gastronómico de Puerto Retiro, nacido de la alianza entre Grupo Aldo’s y Almarena Meliá, y forma parte de una propuesta que celebra la cocina rioplatense con guiños caseros, en un ambiente cálido.
Dirección: Comodoro Pedro Zanni 351, Puerto Retiro.
Instagram: @ancora_ba
TORTA VASCA EN COSTA7070
En COSTA7070, el restaurante de Pedro Bargero e Inés De Los Santos ubicado frente al Río de la Plata, el dulce de leche encuentra un lugar protagónico en la carta de postres con la tarta vasca de dulce de leche, crema de arroz con leche y arroz suflado, una creación que combina técnica repostera con guiños locales. La preparación comienza con una mezcla generosa de dulce de leche Vacalin repostero, queso crema Milkaut y crema de leche al 44%, a la que se suma ralladura de naranja para aportar frescura cítrica. Todo se hornea en dos etapas, primero a temperatura alta para lograr la superficie dorada, y luego a una cocción más suave y húmeda, que asegura un interior cremoso y delicado. Al momento de servir, la torta se presenta acompañada por una crema de arroz con leche infusionada con cítricos, canela y vainilla, montada en frío hasta lograr una textura ligera, y por un toque crocante de arroz suflado con perfume de canela, que aporta contraste y juego en boca. El resultado es un postre goloso y sofisticado al mismo tiempo, donde el dulce de leche se potencia con matices frescos y texturas inesperadas. Una creación que confirma que en COSTA7070 los cierres dulces están a la altura de su cocina marcada por el fuego y el encuentro.
Dirección: Av. Rafael Obligado 7070, Costanera Norte.
Instagram: @costa7070.ba
DOS VERSIONES DE CHEESECAKE EN SUSHICLUB
Para los amantes del dulce de leche, SushiClub presenta dos alternativas tentadoras que prometen deleitar el paladar. Por un lado, el cremoso cheesecake de dulce de leche, un clásico de su apartado de postres), que se elabora con queso cocido con dulce de leche y una base de oreo a los que se le suma una salsa inglesa de banana, frutillas frescas cortadas en cuartos y rulos de chocolate blanco. Por el otro, el exclusivo Suspiro Cake Back, de edición limitada, consiste en un cheesecake de manjar blanco sobre una masa crocante, con un toque de merengue de ron, que se sirve con crema de dulce de leche, una combinación plena de sabor y contrastes. La marca que sorprende con su cocina de tendencia asiática y sushi fusión apunta a ofrecer siempre una experiencia completa al comensal.
Direcciones: Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero (otras sucursales en CABA, AMBA e interior del país).
Instagram: @sushiclub_ar
ALFAJOR CON MISO EN WINO
En el recién inaugurado restaurante Wino, el vino es protagonista, con unas 120 etiquetas de distintas regiones del país, añadas históricas y algunos proyectos internacionales, todo a precio de vinoteca y servicio de take away. La cocina acompaña con una carta breve pero cuidada al detalle, y para el cierre hay tentaciones dulces como el alfajor Koji, el hit de la casa. Se trata de una versión helada y original, con tapas de cacao semi amargo, relleno de dulce de leche artesanal con miso y crema, frutos rojos patagónicos y cobertura de chocolate Fénix al 86%.
Dirección: Thames 1347, Palermo.
Instagram: @wino.restowine
VOLCÁN EN LA PAROLACCIA
La Parolaccia reúne más de tres décadas de historia en la gastronomía local, con un estilo que mantiene viva la tradición italiana a través de preparaciones elaboradas con técnicas clásicas y productos seleccionados. En el apartado Dolci destaca el volcán de dulce de leche, un postre ideal para los paladares más golosos. Se trata de un soufflé relleno de dulce de leche que llega tibio a la mesa y al abrirse libera su interior fundente. Se acompaña con helado de crema y crocante de nuez, generando contrastes de temperatura y texturas. Un cierre inigualable para finalizar el recorrido con un sello distintivo.
Direcciones: Riobamba 1046, Barrio Norte; Presidente Roberto M. Ortiz 1865, Recoleta; Cerviño 3561, Palermo; Av. del Libertador 5823, Belgrano; Av. del Libertador 5836, Belgrano; Alicia Moreau de Justo 1052, Puerto Madero; Olga Cossettini 302, Madero Downtown; Av. del Libertador 14621, San Isidro; Km 42.5, Colectora Panamericana, Pilar.
Instagram: @laparolaccia
FLAN CREMOSO EN VIEJO PATRÓN
En Viejo Patrón, el flan de dulce de leche lleva la firma de Florencia Gagliano, pastelera profesional e hija del dueño del restaurante, el sommelier de carnes Julio Gagliano. Este restaurante de Liniers, reconocido por sus cortes de pastura a la parrilla, ofrece en su carta de postres esta versión que se ha convertido en una de las favoritas de los comensales. Su textura cremosa y ligera se equilibra con el caramelo y la crema batida que lo acompañan, realzando una receta clásica que rinde homenaje al dulce más emblemático de la gastronomía argentina.
Dirección: Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers.
Instagram: @viejopatronrestogrill
UNA OPCIÓN CARIBEÑA PARA LOS MÁS GOLOSOS EN TANTA
La propuesta de Tanta, el restaurante del reconocido chef Gastón Acurio, combina la tradición de la cocina criolla peruana con un enfoque contemporáneo que se refleja en platos generosos y postres con sello casero y creativo. Dentro de su carta dulce, el dulce de leche se convierte en protagonista gracias a preparaciones que sorprenden por sus contrastes y texturas. Una de las más destacadas es La Caribeña, un postre que une una mousse de dulce de leche con relleno de crema de maracuyá, compota de ananá y mousse de coco, finalizado con un brillo de maracuyá y una quenelle de coco.
Dirección: Esmeralda 938, Retiro.
Instagram: @tanta_argentina
VOLCÁN CON PRALINÉ DE AVELLANAS EN L’ATELIER BISTRÓ
El volcán de dulce de leche es uno de los postres más celebrados en L’Atelier Bistró, el restaurante boutique de Martínez comandado por la pareja de chefs Verónica Morello y Charly Forbes. Con un exterior suave y un centro cremoso que se derrite al primer bocado, conquista a los comensales como broche perfecto de una cena de inspiración francesa. Se acompaña con helado de crema americana y praliné artesanal de avellanas, logrando un contraste equilibrado de texturas. Como detalle final, un toque de cognac en la preparación lo vuelve ideal para maridar con un café o un whisky.
Dirección: Av. del Libertador 14520, Martínez.
Instagram: @bistrolatelier
FLAN EN LA DORITA
En La Dorita, la icónica parrilla pionera de Palermo, la experiencia cierra con postres que celebran al dulce de leche como protagonista indiscutido. Entre sus clásicos se encuentran el flan casero de dulce de leche, el panqueque con dulce de leche Chimbote y el helado artesanal de este gusto. Fiel a su espíritu, cada propuesta dulce mantiene el mismo nivel de excelencia que caracteriza a sus carnes, elaboradas con novillos pesados criados en pasturas y cocinadas a leña de quebracho. La calidad de la materia prima, sumada a una cava con etiquetas cuidadosamente seleccionadas de las mejores bodegas argentinas, realza cada visita.
Direcciones: Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo.
Instagram: @ladoritaparrilla
MOUSSE DE DULCE DE LECHE EN SIFONCITO
En Sifón, la experiencia dulce se eleva con opciones que deleitan a cada paladar. Sin embargo, la verdadera joya de la casa, disponible exclusivamente en Sifoncito -la sede al paso- es la mousse de dulce de leche con frutos rojos y garrapiñadas de maní y sésamo. Este postre emblemático se elabora con dulce de leche y crema, y se sirve con un coulis de frutos rojos que aporta un toque de acidez para equilibrar la dulzura, y se corona con una garrapiñada de maní y sésamo que suma una textura crujiente. Además de esta especialidad, la carta de Sifón ofrece otras tentaciones con dulce de leche, como el clásico flan de queso con dulce de leche y crema, una combinación que evoca la tradición con un toque sofisticado, o el siempre popular panqueque flama con helado de dulce de leche y azúcar caramelizada, que añade un toque de espectáculo a la dulzura.
Dirección: Av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza.
Instagram: @sifon.soderia
FLAN EN ENERO RESTAURANT
En Enero Restaurant —el espacio en la costanera que invita a vivir la mejor estación del año en cualquier mes— es posible disfrutar de su flan de dulce de leche. En su elaboración se utiliza un dulce de leche orgánico de Tandil y se cocina a temperatura controlada, para lograr una textura bien cremosa. Este postre se sirve con crema chantilly, una garrapiñada de avellanas y una salsa de naranjas quemadas con ron, además de un extra de dulce de leche. Para los amantes de lo dulce, también ofrecen panqueques de dulce de leche, una opción clásica que complementa a la perfección la oferta de postres.
Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera.
Instagram: @enerocostanera
VOLCÁN CON HELADO EN TERO
A pocos minutos de Nordelta, Tero invita a una experiencia gastronómica de autor en un entorno moderno y natural, donde cada detalle de la ambientación genera calidez y sofisticación. Dentro de su propuesta dulce, el dulce de leche es protagonista en varias opciones, tales como el volcán de dulce de leche, un postre cremoso con un corazón de abundante dulce de leche acompañado de helado de crema americana. Además, destacan las crepes con dulce de leche, nueces, ron y pasas de uva; el flan casero, tradicional y suave, servido con dulce de leche y crema, y la copa helada de la casa, que combina brownie, helado de crema americana, dulce de leche, frutas frescas y crema chantilly. Estas preparaciones se disfrutan en un ambiente único con amplios ventanales, la terraza con vista al agua y la decoración que mezcla madera, tonos cálidos e iluminación envolvente.
Dirección: Av. Agustín M. García 9501, Tigre.
Instagram: @tero.resto.eventos
FLAN CASERO EN FRANCISCA DEL FUEGO
En Francisca del Fuego, ubicado en los Arcos del Rosedal, el postre estrella es el flan de dulce de leche: una versión casera elaborada con dulce de leche y se sirve con crema chantilly, que se presenta como un cierre ideal para la experiencia gastronómica. Este restó palermitano se distingue por sus tapas frías y calientes, pizzas de masa madre cocidas en horno de barro, empanadas originales y entrepanes. Su coctelería de autor, variada y creativa, acompaña la propuesta junto a cervezas artesanales y jarras refrescantes. Sus patios, con una gran carpa marroquí y un espacio semitechado con cabina de DJ, se convierten en escenario de música en vivo y actividades que animan las noches del jueves al sábado.
Dirección: Av. del Libertador 3883, arco 14, Palermo.
Instagram: @franciscadelfuego
CON HELADO ARTESANAL EN MAGO
En Mago Parrilla, el volcán de chocolate alcanza su máxima expresión al servirse con una bocha de helado artesanal de dulce de leche. El bizcocho oscuro, de corteza delicada y centro fundente de ganache caliente, despliega intensidad y calidez, pero es la cremosidad del helado la que aporta el balance perfecto: fresco, sedoso y con matices caramelizados que suavizan la potencia del cacao. En la cima, una cookie casera de cacao aporta el toque crocante que completa el juego de texturas. Más allá del postre, Mago se distingue como un destino imprescindible para los amantes del asado y los cortes premium, acompañado de una cuidada selección de vinos que recorre las principales regiones vitivinícolas del país.
Dirección: Monroe y Montañeses, Belgrano.
Instagram: @magoparrilla