13 de mayo - Día Internacional del Hummus El sabor que llegó de Oriente

 

 

 

CON PAN PITA EN AIRE LIBRE
Aire Libre es un jardín urbano donde la naturaleza invita a conectar con todos los sentidos. Con una carta que ofrece platos porteños con toques creativos, en el apartado de raciones se distingue un clásico: el hummus con pan pita. Esta preparación típica de Oriente, preparada a base de garbanzos, es una opción ideal para llevar al centro de la mesa y disfrutar junto a otras propuestas de la carta. Cada porción se presenta en un bowl de cerámica acompañado de pan pita de producción propia. De textura suave y densa, cada bocado incluye sabores suaves y notas cítricas. Una entrada pensada para compartir y degustar en un entorno único en la ciudad.

Dirección: Av. del Libertador 6327, Belgrano.
Instagram: @airelibre.ba

 

 

 

 

COMBO EN PROMOCIÓN EN LILIANA HELUENI

Para celebrar el Día Mundial Hummus, el restaurante de comida árabe sefaradí Liliana Helueni preparó un especial para take away: el Combo Hummus, un menú de edición limitada que ofrecerán el próximo martes 13 de mayo. Con productos elaborados a base de ingredientes frescos, verduras de estación y productos de notable calidad, el combo incluye 1 hummus, 1 ensalada tabule -contiene tomates, pepinos, cebolla de verdeo y trigo burgol-, 12 falafel y 5 pan pita a $ 25 500. Para completar, arrancar la picada o para la previa del almuerzo o cena, también estarán disponibles otros ítems tradicionales de la carta, como los lahmayin abiertos con carne y salsa agridulce, los boios de queso o verdura, o sus típicos platos de olla, como el pastrón al horno o el maude de pollo, entre otros. Cabe aclarar que los pedidos se tomarán a través de la web del local, por teléfono o WhatsApp, mientras que la zona de entregas abarca CABA y zona norte del Gran Buenos Aires.

Dirección:  Santiago del Estero 244, Monserrat.
Instagram: @lilianahelueni

 

 

 

 

DE CABUTIA CON DUKKAH DE MANÍ EN BILBO CAFÉ
La carta de la cafetería Bilbo es variopinta y luce opciones para todo el día. De entrada o para el momento del picoteo hay recetas artesanales como el hummus de cabutia, servido con garbanzos fritos, dukkah de maní y huevo duro. Un plato muy completo, altamente proteico, que combina diferentes texturas y sabores: la cremosidad característica del hummus y la dulzura de la cabutia en contraste con lo salado y crocante del grano y el fruto seco ¿La clave del plato? El pan pita que lo acompaña. Para beber, hay 27 alternativas de café a base de un blend propio de granos colombianos, tés en hebras, limonadas caseras y licuados naturales. Para el final del día, hay After Coffee con cócteles clásicos, vermut y vino del día a precio especial. Se puede visitar en sus cuatro locales muy coquetos, de ambientación retro.

Dirección: Beláustegui 802, Villa Crespo; La Pampa 5501, Villa Urquiza; Crisólogo Larralde 6293, Saavedra, y Junín 1930, Centro Cultural Recoleta, Recoleta.
Instagram: @bilbocafe

 

 

 

 

CLÁSICO, EN DIP Y EN SANDWICH VEGAN EN BUENOS AIRES VERDE
Referente de la alimentación consciente y saludable, el renombrado chef Mauro Massimino dirige Buenos Aires Verde, un acogedor salón de cocina orgánica, vegetariana, vegana y raw, ubicado en Palermo. Cada plato es elaborado con productos naturales, libres de agroquímicos, con frutas, verduras de estación y recetas innovadoras. Para rendirle homenaje en su día, cuentan con el tradicional hummus a base de  garbanzos bien cocidos, jugo de limón, oliva, sal, ajo y comino, para lograr una textura muy cremosa y suave, que sirven como dip con unas crackers artesanales. Además, esta clásica preparación forma parte de sus originales sandwiches vegan. Entre estos, sobresalen dos: el de tofu, calabaza ahumada, zanahoria rallada, palta y hojas verdes, y el de quinoa, con palta, calabaza asada, hojas verdes, vegetales asados, olivas y mayonesa vegana. Ambos llegan a la mesa con diferentes guarniciones para elegir, entre papas asadas y ensaladas, y a cada sandwich, de pan ciabatta de masa madre, se le incorpora una capa de hummus entre tapa y tapa, para aportar cremosidad y humedad. El chef recomienda disfrutarlos con su clásica limonada, elaborada con jugo de limón, azúcar integral y jengibre.

Dirección: Gorriti 5657, Palermo.
Instagram: @buenosairesverde

 

 

 

 

DE REMOLACHA EN ENSALADA EN PIZZA CERO
En Pizza Cero, el hummus encuentra su lugar en una preparación creativa y plena de sabor. Una de las estrellas es la ensalada con hummus de garbanzo y remolacha, que se sirve junto a vegetales grillados, palta, tomates cherry confitados y hongos asados, permitiendo mezclar cada bocado a gusto. Para acompañar, nada mejor que un cóctel de autor que complemente con notas cítricas y herbales como el Crepúsculo (pisco, lima, frutillas, jugo de arándanos, jugo de naranja y albahaca fresca). La propuesta general del restaurante también incluye platos vegetarianos, como buñuelos de espinaca o tortillas individuales. Pero, sin duda, las grandes protagonistas siguen siendo sus pizzas a la piedra, finas y crocantes. En su esquina de Recoleta, las mesas sobre la vereda permiten disfrutar del verde de Av. del Libertador, en un entorno relajado y elegante, ideal para almorzar o cenar con estilo.

Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta.
Instagram: @pizzacero

 

 

 

 

EN SÁNDWICH DE MILANESA DE GÍRGOLAS Y PARA PICAR CON PAN EN SIFÓN
Sifón rinde tributo a la soda y a la tradición que se desprende de esta bebida, tan presente en la historia de las familias argentinas. Su carta ofrece vermuts y cócteles para “sodear” y originales propuestas de platitos y piqueos. Para los amantes del hummus, la casa presenta dos opciones Por un lado, un sándwich de milanesa de gírgolas, que se prepara con una ciabatta casera que lleva un proceso de larga fermentación, hummus de elaboración propia (incluye un tahini también artesanal) y chucrut de repollo morado, que se fermenta de manera natural. Por el otro, también se puede pedir ese mismo hummus para picar, acompañado de pan rústico. La experiencia en Sifón se completa con una ambientación que remite al barrio y a las casas estilo chorizo.

Direcciones: Jorge Newbery 3881, Chacarita, y Av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza.
Instagram: @sifon.soderia

 

 

 

 

MÚLTIPLES VARIEDADES DEL CLÁSICO EN CAFÉ, OBRADOR Y ROTISERÍA MISHIGUENE
El hummus de Café, Obrador y Rotisería Mishiguene es uno de los platos más emblemáticos de los proyectos gastronómicos del reconocido chef Tomás Kalika. Siguiendo la receta que lleva adelante el equipo de cocina del grupo, bajo la dirección del chef ejecutivo Fernando Padua, este tradicional untable oriundo de Medio Oriente consiste en una combinación de garbanzos cocidos, pimienta negra, sal, jugo de limón, ajo en aceite y tahina (pasta de sésamo molido). Tal es el protagonismo de esta preparación en la oferta del negocio, que cuenta con su propia sección en los menús de los locales de Palermo y Belgrano, donde se pueden apreciar todas las variedades disponibles: clásico con hierbas, sumac y zaatar; con huevo duro, cebolla verdeo a la plancha, zhoug y aceite de oliva; con salteado de hongos, cebolla, ajo, sumac y zaatar; con kebab de pollo, zataar y zumac; con brócoli asado a la leña, aceite de ajo, chile seco y limón; con lomo de novillo a la plancha, ajo y cebolla confitada, y con merguez de cordero. Estas preparaciones también están disponibles para retirar, para disfrutar en casa de la emblemática calidad de la cocina de Kalika.

Direcciones: Cabello 3181, Palermo; Arcos 1521, Belgrano; Cerviño 4417, Palermo.
Instagram: @cafemishiguene; @obradormishiguene

 

 

 

 

CLÁSICO DE GARBANZO CON TOSTADAS DE MASA MADRE EN TALLARICA
De la mano de su dueña y chef Daniela Tallarico, en Tallarica el clásico hummus de garbanzo se presenta como parte de su sección de tapas, pensado para ser disfrutado durante el mediodía, la noche y también en el momento del after con un refrescante cocktail. Este untable que ofrece la pastelería en su local de Belgrano se realiza con garbanzos cocidos, salsa tahini (pasta de sésamo), un diente de ajo, jugo de limón, agua, aceite de oliva y sal a gusto: el resultado es una consistencia cremosa y suave, donde los sabores simples y bien logrados de la receta destacan desde el primer bocado. Sirven este untable acompañado de tostadas de masa madre y garbanzos crujientes, para aportar más textura al plato.

Dirección: Av. del Libertador 6025, Belgrano.
Instagram: @tallarica.ba

 

 

 

 

DE ARVEJAS Y MENTA CON ZANAHORIAS A LA PARRILLA EN RUFINO
Ubicado en el hotel boutique Mío Buenos Aires, Rufino presenta en su renovada carta un hummus de arvejas y menta para acompañar zanahorias asadas a la parrilla. A cargo del chef ejecutivo Jerónimo Bichi, en esta nueva receta de la moderna parrilla de Recoleta las zanahorias son marinadas con naranja y jengibre, mientras que el hummus además incluye un toque de ricota casera para agregarle cremosidad al plato, junto con semillas de granada que le aportan otro elemento de textura a esta guarnición. Para finalizar, se incorpora una reducción de vinagre balsámico, que permite unir los diferentes perfiles de sabor de los ingredientes utilizados. Se sugiere degustar esta creación con la entraña de 400 g, servida con ajíes en vinagre y romero.

Dirección:  Av. Pres. Manuel Quintana 465, Subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.
Instagram: @rufinoarg

 

 

 

 

DE ZANAHORIA CON COLIFLOR ASADA EN HIERRO
Entre las guarniciones de Hierro, la coliflor asada con hummus de zanahoria invita a degustar una original combinación de sabores dulces y ahumados con un toque ácido, perfecto para acompañar los cortes de carnes maduradas al vacío de novillo Angus Black que ofrece esta Casa de Fuegos. Disponible en sus locales de Nordelta y Palermo, en este caso el hummus está elaborado con zanahorias, almíbar casero de jengibre, jugo de naranja recién exprimida, sal, pimienta y aceite de ajo, y luego se le agrega por encima un pickle de cebolla morada, que le aporta un elemento picante y crujiente a la preparación, y almendras tostadas para elevar el nivel de textura de esta reconfortante creación. Para su correcto maridaje, recomiendan optar por el mocktail Receta 2, elaborado con jugo de zanahoria, jengibre, naranja y lima.

Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo.
Instagram: @hierronordelta; @hierro.palermo

 

 

 

 

RECETA TRADICIONAL EN NININA
Este restaurante y deli & café se distingue por ofrecer recetas caseras de herencia familiar, ideales para disfrutar en cualquier momento del día. Entre sus especialidades resalta su hummus tradicional, elaborado artesanalmente con garbanzos hidratados y pasta de sésamo, realzado con un toque de sal marina. Su textura suave y cremosa lo convierte en el acompañamiento perfecto, que se sirve con garbanzos tostados y generosas rodajas de pan de masa madre y semillas, también hecho en el propio local. Además se incluye como complemento de su sándwich vegetariano, que suma  zanahorias, zucchinis y berenjenas asadas con cebolla caramelizada, queso parmesano y espinaca hidropónica. Otra alternativa que lo incluye es la burger vegana, que lleva un medallón de vegetales elaborado con porotos negros y avena arrollada orgánica, con el agregado de palta, tomates secos, portobellos salteados, espinaca hidropónica y hummus, servido en un esponjoso pan de hamburguesa vegano.

Direcciones: Gorriti 4738, Palermo; Holmberg 2464, Villa Urquiza; El Solar Shopping, Belgrano.
Instagram: @ninina.arg

 

 

 

 

DE GARBANZOS CON MAÍZ EN ANIPPE
En Anippe, la panadería, pastelería y cafetería de especialidad, el tradicional hummus de garbanzos se reinventa con un toque único que eleva su sabor. Elaborado artesanalmente a partir de garbanzos cocidos, a los que se les suma maíz en grano, curry molido y tahini, este hummus de maíz destaca por su textura cremosa. Esta preparación es protagonista en varios de los tostones insignia de la casa, realizados con rodajas de pan de campo casero semi integral de masa madre. Entre ellos, sobresale el que combina el hummus de maíz con hongos a la plancha, cebolla morada acevichada, pochoclos salados, mermelada picosa y un toque fresco de hierbas.

Dirección: Bucarelli 2460, Villa Urquiza.
Instagram: @anippe.pan

 

 

 

 

DE REMOLACHA Y SABORES AHUMADOS EN GRANERO
Situado en zona norte, Granero es un espacio de estilo rural que propone sabores honestos y una atmósfera natural, cuya carta exhibe platos donde cada producto es protagonista. Este es el caso del hummus de remolacha, una opción ideal para disfrutar como entrada. Se sirve con brócoli asado, rabanitos, pimientos, garbanzos y arvejas, y se acompaña de focaccia artesanal tostada. Esta preparación se destaca por su color vibrante y la combinación de texturas y sabores ahumados. Granero además ofrece un menú donde se pueden encontrar preparaciones al horno de barro, carnes premium y pastas fatta in casa para disfrutar en un ambiente cálido que invita al disfrute.

Direccion: Olivares 190 , Rincón de Milberg, Tigre.
Instagram: @granero_milberg

 

 

 

 

TAPAS IMPERDIBLES EN BILBAO
Bilbao es un espacio en el que una vez que se ingresa, el comensal viaja en el tiempo. Ubicado en el barrio de Palermo, se distingue por el protagonismo de los platos típicos de la cocina española con su correspondiente bonus de sabor argentino. Entre los ingredientes que invitan a ser celebrados, se encuentra el hummus, una pasta de garbanzos tan versátil que en Bilbao se ofrece como tapeo, pero también se puede pedir en cualquier momento del día. En este caso se trata de una versión con sésamo negro, que tiene como diferencial el aporte del tahíni negro artesanal, una pasta cuyo sabor característico le da un toque distintivo. En una de las esquinas palermitanas más emblemáticas, este lugar es un spot para pasarla bien, comer mejor y disfrutar de una experiencia gastronómica única a cualquier hora del día.

Dirección: Thames 1795, Palermo.
Instagram: @bilbao_argentina

 

 

 

 

DE POROTOS PALLARES Y DIPS PARA COMPARTIR EN BABA HOUSE
Ubicado en una casona de 1926, BABA House se ha consolidado como un bar de referencia en Olivos para los amantes de la cerveza artesanal. Su ambiente combina lo antiguo y lo moderno, con 16 canillas de cerveza tirada, una selección musical ecléctica y un jardín al aire libre que invita a quedarse. En este entorno relajado y vibrante, BABA House se suma a la celebración del Día del Hummus, el próximo 13 de mayo, con el Trío del Desierto, una propuesta ideal para llevar al centro de la mesa y compartir. El plato incluye un cremoso hummus de pallarés, elaborado con porotos pallarés, miel, vinagre, ajo, pimienta negra y aceite de oliva; un ahumado babaganoush de berenjena con limón, ají molido, miel y perejil; y una muhammara intensa de morrones asados y nueces. Todo se sirve con rodajas de pan de campo. Los acompañantes perfectos son sus variados y originales estilos cerveceros. 

Dirección: Av. del Libertador 2629, Olivos
Instagram: @babacerveza

 

 

 

 

CLÁSICO EN PICADAS Y BURGER EN DESARMADERO
En el polo foodie de Palermo, Desarmadero Bar y Desarmadero Session se destacan como referentes de la cultura cervecera artesanal, con una cuidada selección de estilos elaborados por productores locales y una propuesta gastronómica de impronta casera que va desde tapas calientes, hamburguesas, sándwiches, ensaladas y mucho más. En un ambiente distendido y vibrante, ideal para compartir entre amigos, el hummus clásico de garbanzos ocupa un lugar dentro de la carta, sumando sabor y cremosidad a varias de sus opciones. En el menú se encuentran alternativas como la Mini Picada Falafel, una tabla para compartir compuesta por falafel, hummus, berenjenas asadas y repollo, con pan árabe; la Picada Session, con hummus, berenjenas al escabeche, guacamole, pasta de aceitunas, pita chips y nachos; el hummus clásico servido con pita chips, o la Burger de cordero, con queso brie, hummus, tomate asado, rúcula y cebolla morada.

Direcciones: Gorriti 4300 y Gorriti 4295, Palermo.
Instagram: @desarmaderobar / @desarmadero_session

 

 

 

 

EN CARPACCIO Y ENSALADA EN TANTA
Tanta, uno de los restaurantes creados por el chef Gastón Acurio, se ha consolidado como un referente de la gastronomía peruana al combinar la tradición criolla con influencias internacionales. Este espacio se distingue por ofrecer platos generosos que reflejan los auténticos sabores del Perú, con un enfoque en recetas caseras que preservan la esencia de la cocina tradicional. Entre sus opciones destacan propuestas como el carpaccio de trucha rosada curada con sal, limón, alioli, cebolla en pluma, alcaparras, palta en cubos, eneldo, oliva y crema de pallar (hummus de pallar con aceite de oliva y limón). Se sirve con tostadas finas de pan baguette. Asimismo, la ensalada Barranco es otra de las alternativas, preparada con quinoa roja y blanca cocida, tomate, pepino, cebolla blanca, morrón rojo, frijol negro, rocoto, menta, choclo desgranado, palta, queso fresc y aceitunas negras, acompañado de hummus de arvejas (tahini y pasta de sésamo, limón, aceite de oliva y sal). Se decora con chips de pan de pita.

Dirección: Esmeralda 938, esq. Paraguay, Retiro. 
Instagram: @tanta_argentina

 

 

 

 

CON FALAFEL Y KEBAB EN EL TALLER
El Taller es un restaurante de estilo retro-industrial, ubicado en Chacarita, que nació como un concepto que involucra la gastronomía con el arte y la movida cultural. Una mezcla entre lo tradicional y lo emergente, que captura la esencia de los sabores de la comida callejera y de mercados de distintas partes del mundo. Cada visita es singular y este lugar invita a relajarse, sea cual fuere el momento del día. Los comensales disfrutan de un recorrido multicultural, ya que en su carta se encuentran platos característicos de numerosos países. Entre sus predilectos se encuentra el hummus, presente en platos como falafel, servido como acompañante de bolas de garbanzo fritas, junto con una ensalada oriental y pan pita; wrap de Kebab, una brochete de cordero, con hummus, tzatziki y ensalada, presentada en pan pita, y wrap de falafel, las clásicas bolas de garbanzo fritas, con hummus y ensalada, servido en pan árabe. Además del tradicional, también ofrecen hummus de remolacha, de zanahorias asadas, de guisantes y de morrones asados, siempre con variedad de panes de Medio Oriente. Una experiencia vibrante que combina aromas y tradiciones, en un lugar que siempre sorprende, invitando a quedarse y a regresar.

Dirección: Dorrego 1039, Chacarita.
Instagram: @eltallercaba

 

 

 

 

DE POROTOS PALLARES Y DIFERENTES TEXTURAS EN TERRITORIO AURA
Territorio Aura, ubicado en Palermo, es una propuesta innovadora que combina gastronomía, diseño y naturaleza, creada por Camello Hospitality Group, responsables de éxitos gastronómicos como Picarón. Este restaurante de tres pisos, liderado por el chef Agustín Brañas, redefine la cocina porteña a través de una experiencia culinaria basada en los elementos esenciales: agua, tierra y fuego. Entre sus opciones destacadas se encuentra el hummus de poroto pallares del noroeste argentino, presentado en diversas texturas: un suave paté acompañado de escabeche y porotos fritos crocantes. Este plato se realza con polvo de cilantro y se sirve con crackers de harina de arroz y sésamo, siendo una posibilidad ideal para vegetarianos, veganos y celíacos.

Dirección: Lafinur 3286, Palermo.
Instagram: @territorioaura