20 de agosto - Día Mundial de la Papa Frita
Las favoritas de todos
CONFITADAS EN GRASA WAGYU EN MADRE ROJAS
En Madre Rojas, su restaurante de Villa Crespo, el chef y agrónomo Juan Ignacio Barcos propone una cocina enfocada en carnes de alta calidad, con especial énfasis en los cortes y embutidos de Wagyu. Esta variedad también está presente en la materia grasa que utilizan para todas las frituras del local: una mezcla compuesta por un 70% de grasa Wagyu y un 30% de aceite vegetal. Dentro de esta propuesta, las papas fritas se han convertido en una insignia de la casa. Para elaborarlas, se selecciona una variedad específica de papa que primero se lava cuidadosamente para eliminar el almidón. El proceso continúa con una cocción al vapor en horno, seguido de un enfriado, una etapa de confitado en grasa Wagyu y un segundo enfriado. El paso final es la tercera cocción, esta vez en la mezcla de grasa Wagyu y aceite vegetal, que les otorga su textura crocante y el dorado característico.
Dirección: Rojas 1600, Villa Crespo.
Instagram: @madrerojas
CON CÁSCARA, BASTÓN Y DOBLE COCCIÓN EN TODO BRASAS
En Todo Brasas, la parrilla de las “jaulas de las carnes” de Villa Devoto, las papas fritas se han convertido en una de las guarniciones más elegidas por los comensales, gracias a su sabor, textura y perfecta combinación con los cortes a la parrilla. Se preparan con papa blanca y se cortan en formato bastón, manteniendo la cáscara para conservar su rusticidad y aportar más sabor. Antes de freírlas, se refrigeran para lograr una cocción pareja y una textura ideal. Luego se someten a una doble cocción que garantiza un interior suave y bien cocido, mientras que el exterior queda dorado y crocante. Se pueden pedir en su versión clásica, simplemente con sal, o con provenzal, que suma un toque de ajo y perejil fresco.
Dirección: Av. Francisco Beiró 5016, Villa Devoto.
Instagram: @todobrasasdevoto
CON MEZCLA DE ESPECIAS EN PUNTO MONA
En Punto Mona, las papas fritas no son una simple guarnición: son protagonistas. Se preparan con triple cocción, lo que les garantiza una textura extra crocante por fuera y suave por dentro. Antes de llegar a la mesa, se mezclan con un rub especial —una mezcla de especias cuya receta secreta sólo circula entre el equipo— que les aporta un sabor distintivo y profundamente sabroso. Ya salen de la cocina condimentadas, listas para acompañarse de un ketchup picante casero que realza aún más su intensidad. Esta atención al detalle resume el espíritu de Punto Mona, el espacio fundado por la referente en coctelería Mona Gallosi. Ubicado en una antigua fábrica remodelada en Chacarita, el lugar fusiona hospitalidad, alta gastronomía, coctelería de autor y diseño, con una propuesta sensorial que marca tendencia en Buenos Aires.
Dirección: Fraga 93, Chacarita.
Instagram: @puntomona.bar
MENÚ ESPECIAL EN LA DORITA
En La Dorita saben que unas papas doradas, crocantes por fuera y tiernas por dentro son la compañía perfecta para un buen corte a la parrilla. Hacer buenas papas fritas tiene sus secretos: materia prima de calidad, temperatura controlada y paciencia, algo que dominan desde hace casi 25 años junto a carnes de pastura cocidas a las brasas con leña de quebracho, recetas clásicas con toque propio y un ambiente bien argentino. En este marco, la reconocida parrilla de Palermo celebrará el Día Mundial de la Papa Frita del 17 al 24 de agosto (o hasta agotar stock) con un menú llamado “El clásico de los clásicos”, especial para dos personas con vino incluido:
MENÚ “EL CLÁSICO DE LOS CLÁSICOS”
Entrada
Matrimonio (chorizo y morcilla)
Principal
Asado del centro (12 costillas Angus Muge) con papas fritas a caballo
Postre
Panqueque de dulce de leche Chimbote
Bebida
1 botella de Pinot Noir o Reserva Malbec de Bodega Fin del mundo cada 2 personas
Precio del menú para dos: $55 000
Una experiencia completa para celebrar la tradición parrillera en el corazón de Palermo, con el maridaje perfecto entre la carne y el vino.
Direcciones: Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo.
Instagram: @ladoritaparrilla
TUNEADAS EN GROWLERS
Growlers es una cervecería destacada que se ha consolidado como un punto de encuentro para los amantes de la cerveza artesanal y la gastronomía pensada para compartir. Reconocida por su ambiente relajado y espíritu colaborativo, ofrece una amplia variedad de estilos que rotan constantemente a través de sus más de 150 canillas activas. Además de su propuesta cervecera, cuenta con una carta de comida inspirada en el street food, donde las papas fritas ocupan un lugar destacado. Las clásicas se sirven con doble cocción y vienen acompañadas con un dip de kétchup; también se pueden pedir con cheddar fundido, panceta crocante y cebolla de verdeo. Entre las más pedidas están las papas fritas tuneadas, una opción abundante, ideal para compartir entre dos o tres personas: se trata de papas gruesas y crujientes —elaboradas mediante doble fritura— cubiertas con guacamole fresco (hecho con palta, cebolla, tomate y cilantro), huevos a la plancha con yema líquida y queso provolone gratinado, lo que da como resultado una tentadora combinación de sabores y texturas.
Direcciones: Olleros 3750, Chacarita; Cuba 2202, Belgrano; Av. Santa Fe 1430, Recoleta.
Instagram: @growlerscc
CON SABOR AHUMADO Y SALSA GRAVY EN FOGA
En FOGA, que se ubica en pleno corazón de Palermo, los sabores ahumados son protagonistas. Entre los platos destacados de su carta se encuentran las Kings Fries con gravy: papas fritas corte crinkle en doble cocción, que combinan textura crocante y centro tierno, servidas con trozos de brisket cocido a baja temperatura durante más de 12 horas en ahumador de doble cámara. El topping de salsa gravy, preparado con fondo oscuro, hierbas y jugos de cocción, aporta profundidad y estructura. Esta entrada se distingue por el equilibrio entre técnica, materia prima y ejecución, donde el humo atraviesa cada elemento del plato. Una propuesta que lleva el ahumado a su máxima expresión.
Dirección: Honduras 5098, Palermo.
Instagram: @foga_ahumados
DOBLE COCCIÓN Y A CABALLO EN AIRE LIBRE
Aire Libre es un jardín urbano ubicado en el barrio de Belgrano, que combina cocina porteña con técnicas contemporáneas. Entre sus guarniciones se destacan las papas fritas a caballo, un clásico que nunca pasa de moda. Elaboradas a partir de papa Garlic, se presentan en forma de bastón tradicional y tienen doble cocción: primero se marcan a 160 oC y luego se finalizan a 180 oC, para lograr la textura y el dorado ideal. Se fríen en aceite Seda alto oleico y salen acompañadas por huevos de campo a la plancha. En Aire Libre, cada plato nace de la conexión entre entorno, producto y oficio.
Dirección: Av del Libertador 6327, Belgrano.
Instagram: @airelibre.ba
CON TRIPLE COCCIÓN EN PUCHERO
En Puchero, las papas fritas no son un simple acompañamiento: son una preparación cuidada al detalle, pensada para resaltar por sí misma o como el complemento ideal de las milanesas XL de la casa. El chef Santiago Méndez explica que se elaboran con técnica de triple cocción: primero se blanquean en agua hirviendo entre seis y ocho minutos, luego se fríen a 150 grados durante el mismo tiempo, y finalmente se terminan en fritura profunda a 180 grados por tres o cuatro minutos, lo que les da una textura crocante por fuera y cremosa por dentro. Las papas se ofrecen tanto como guarnición de platos principales como de manera individual, ideales para compartir. En línea con su propuesta integral, Puchero ofrece una carta variada con guisos, pastas, carnes, opciones veganas y postres caseros, además de meriendas y brunch. La barra es un punto de encuentro para disfrutar también en un espacio que combina estética porteña y diseño contemporáneo. Con una cava oculta para eventos, una terraza techada y un deck calefaccionado, Puchero en Villa Luro es una cantina moderna que emociona desde el primer bocado.
Dirección: Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.
Instagram: @puchero.ba
AL ESTILO ESPAÑOL EN PASILLITO
En el barrio de Palermo, Pasillito propone una experiencia de tapas y vinos con impronta española. En su carta, uno de los platos destacados son las papas triple cocción, que combinan técnicas precisas para lograr una textura crocante en el exterior y suave en el interior. La variedad seleccionada es “daisy”, que primero se hierven a baja temperatura para lograr una cocción uniforme sin romperse, luego se enfrían y secan para evitar humedad. En el momento del servicio, se fríen dos veces: a 150° y luego a 190°, utilizando aceite alto oleico, lo que permite alcanzar mayor crocancia. Se sirven con salsa brava, elaborada con tomates y especias, y alioli casero a base de ajo y aceite de oliva. Ideal para compartir, este platito sintetiza el espíritu de barra, picoteo y tardeo.
Direccion: Gorriti 4391, Palermo.
Instagram: @pasillitobar
CRINKLE EN RIBS AL RÍO
Nacido del entusiasmo de un grupo de amigos por la cocina del sur de Estados Unidos, Ribs al Río trajo a Buenos Aires el auténtico espíritu del smokehouse texano. Con ahumadores encendidos a leña de quebracho y espinillo, y un proceso de cocción lento que puede extenderse hasta 12 horas, sus ribs con smoke ring se volvieron una marca registrada, adoradas por grandes y chicos por igual. Pero si hay un acompañamiento que se lleva todas las miradas —y las ganas de repetir— son sus icónicas papas crinkle. De corte acanalado, crujientes por fuera y tiernas por dentro, estas papas no solo se condimentan con sal, sino también con una mezcla especial de especias que incluye ajo, cebolla en polvo y pimentón español. ¿Un nivel más arriba? Las imperdibles Papas Millonarias del Tío Moe, servidas con alioli, polvo de parmesano y un toque de lima, redoblan la apuesta. En Ribs al Río, cada bocado tiene carácter y hasta la guarnición es protagonista.
Direcciones: Av. Costanera Rafael Obligado 7010, Costanera Norte; Infanta, Av. del Libertador 3883, Palermo; Bocha Polo, Av. del Libertador 4096, Palermo; Barrio Chino, Monroe 1850, Belgrano.
Instagram: @ribsalrio
BRAVAS CON SELLO PROPIO EN BILBAO
En Bilbao, el restaurante de tapas y vermut de Palermo, las papas bravas tienen identidad propia. La versión de la casa —Papas Bravas Bilbao— se sirve con cuñas fritas, crocantes y doradas, coronadas con alioli, salsa brava casera y cubitos de jamón ibérico tostado que elevan cada bocado. Un clásico reinventado que resume el espíritu del lugar: sabor intenso, producto bien tratado y un guiño constante a la cocina española. Imperdibles para compartir al centro, con una pinta de cerveza o una copa de vermouth.
Dirección: Thames 1795, Palermo.
Instagram: @bilbao_argentina
CLÁSICAS Y LATKES EN CAFÉ Y ROTISERÍA MISHIGUENE
En Café y Rotisería Mishiguene, los espacios del chef Tomás Kalika en Palermo y Belgrano, las papas fritas bastón se trabajan con el mismo nivel de detalle y cuidado que el resto de la propuesta: su elaboración incluye una primera cocción al vapor, una segunda con calor seco, un enfriado rápido y un paso por el freezer antes de llegar a la freidora, donde se doran hasta quedar crocantes y se terminan con sal y provenzal. El resultado son papas doradas por fuera y suaves por dentro, que acompañan varios de los platos del menú. Pero también hay una versión más tradicional de la cocina judía: los latkes. Esta receta a base de papa rallada, también integra la sección “Schmear, Nosh, Mezze”, y para su preparación primero se prensa para retirar el almidón y después se hornea durante una hora hasta lograr una textura compacta. Luego se enfría, se corta en dados y se fríe al momento del pedido, logrando una especie de croqueta dorada y crujiente. Esta alternativa se sirve con un dip de mostaza antigua y miel y también está disponible con trucha ahumada.
Dirección: Cabello 3181, Palermo (café); Arcos 1521, Belgrano (rotisería).
Instagram: @cafemishiguene; @rotiseriamishiguene
DE TRIPLE COCCIÓN Y CON POLVOS AHUMADOS EN MAGO
Ubicada en el barrio de Belgrano, Mago Parrilla de Mercado eleva el asado a su máxima expresión con una selección de cortes exclusivos –desde clásicos entraña y vacío hasta la pamplona de ojo de bife– cocinados a fuego vivo sobre brasas de quebracho. Sus acompañamientos sorprenden, como las papas bastón de triple cocción que llegan crujientes, coronadas con provenzal o un polvo de morrón y jamón crudo de elaboración propia (horneado, ahumado a la parrilla y molido finísimo). Para maridar, despliega una cava diseñada por la sommelier Marcela Rienzo, que alberga etiquetas de 18 regiones vitivinícolas de Argentina y joyas de zonas menos conocidas.
Dirección: Monroe y Montañeses, Belgrano.
Instagram: @magoparrilla
CROCANTES, COMO ENTRADA O GUARNICIÓN EN ORNO
En pleno corazón de Palermo, ORNO combina el encanto de una cantina ítalo-pop con una carta que celebra la cocina al fuego y la experiencia de compartir. El lugar ofrece platos pensados para la mesa grande, vermuts en pingüino, pizzas estilo Detroit, milanesas abundantes y un ambiente que mezcla lo gastronómico con lo lúdico, gracias a sus noches de Drag Bingo, Karaoke y Tarot. Entre sus propuestas más tentadoras, las papas fritas ocupan un lugar especial. ORNO las presenta en dos versiones que se adaptan a cada momento de la comida: Papas fritas de entrada, servidas bien doradas, con queso parmesano rallado por encima y acompañadas de una platina de reducción de salsa de tomates, que aporta un toque fresco y sabroso; y Papas de guarnición, simples y crujientes, ideales para acompañar platos principales como sus milanesas o pizzas, dejando que el protagonismo esté en el sabor puro de la papa frita perfecta. En cualquiera de sus versiones, las papas de ORNO se preparan para llegar a la mesa calientes, crocantes por fuera y tiernas por dentro, sumando ese guiño irresistible que completa una comida entre amigos.
Dirección: Guatemala 4701, Palermo.
Instagram: @orno.pizzeria.cantina
ROTAS, A LA PROVENZAL Y CON TOPPINGS EN DESARMADERO
En la esquina de Gorriti y Lavalleja, Desarmadero Bar y Desarmadero Session se han ganado un lugar de honor entre los amantes de la cerveza artesanal y la buena comida casera. Dentro de sus tapas más celebradas, las papas fritas ocupan un lugar especial, en particular sus famosas papas rotas, una versión distinta y sabrosa que ya es un sello de la casa. Elaboradas con triple cocción —primero hervidas enteras, luego rotas a mano y horneadas, y finalmente fritas para lograr un dorado crujiente—, se presentan acompañadas con salsa alioli. Además, ofrecen su versión de papas fritas a la provenzal, con aceite de oliva, ajo picado y perejil fresco, y una opción más contundente con queso cheddar fundido, panceta crocante y un toque de cebolla de verdeo. Estas opciones son los acompañantes ideales para cualquiera de las más de 40 canillas en rotación constante que ofrecen en ambos bares.
Dirección: Gorriti 4300 y Gorriti 4295, Palermo.
Instagram: @desarmaderobar; @desarmadero_session
CLÁSICAS A LA PROVENZAL Y A CABALLO Y GUARNICIONES ESPECIALES EN OSTENDE
En Ostende, la propuesta gastronómica se enriquece con la inclusión de entradas clásicas y caseras abundantes que anticipan cada plato principal. Entre las entradas más pedidas, se encuentran las papas fritas —elaboradas de manera tradicional— que se presentan en dos versiones: a caballo, coronadas con huevos fritos, o a la provenzal, realzadas con una mezcla casera de ajo, perejil, sal y aceite de girasol. Estas papas, en versión regular, también se pueden pedir como guarnición de las milanesas. Además, a modo de guarnición de las mollejas al verdeo, la casa ha sumado unas delicadas papas rejilla caseras, que aportan una textura diferente y un complemento perfecto para ese plato. Estas opciones se suman a la experiencia de un bodegón que reivindica la nostalgia y el encuentro alrededor de la mesa y el sabor auténtico en cada preparación
.
Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.
Instagram: @ostende_ba
CON PAPAS DE ESTACIÓN EN GRANERO
Ubicado en Rincón de Milberg, Granero combina comida casera de lujo con sustentabilidad, diseño y productos frescos. Entre sus platos destacados se encuentran las papas fritas, elaboradas con papas de temporada, provenientes de zonas como Balcarce o Tucumán. Se cocinan en aceite alto oleico y se sirven tras una doble cocción que garantiza crocancia y textura sostenida. La papa cambia todo el año según la cosecha, lo que permite mantener constante la calidad. Esta preparación acompaña platos principales como sus cortes de carne premium. Granero ofrece una experiencia donde cada detalle está pensado para conectar con lo esencial.
Dirección: Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre.
Instagram: @granero_milberg