26 de febrero - Día del Pistacho
Dulce o salado, el fruto seco que es protagonista
PETIT Y COOKIE EN TALLARICA
Con sucursales en Palermo y Belgrano, en Tallarica el pistacho es la estrella en tres originales creaciones dulces de su dueña y chef pâtissier, Daniela Tallarico. Los clientes que visiten esta pastelería de autor pueden disfrutar la cookie full pistacho tamaño XL, una galleta húmeda que combina la terrosidad de este fruto seco con el dulzor del chocolate blanco y la suave textura de la pistachella, una pasta artesanal que resalta su sabor. El petit de pistacho y frambuesa también es uno de los más elegidos por los comensales, no sólo por su llamativa presentación, sino también por la mezcla de sabores y texturas que se puede apreciar desde el primer bocado. Se trata de una minitorta con base de masa sablé de almendras, una capa de masa financier que da paso a una cremosa mezcla de vainilla y un corazón de mermelada artesanal de frambuesa, que se equilibra con la crocante cobertura de pistachos tostados esparcidos por encima.
Direcciones: Av. del Libertador 6025, Belgrano; Av. del Libertador 4096, Palermo.
Instagram: @tallarica.ba
TORTA FLAN EN MERIENDA
Con una propuesta que apuesta por los sabores tradicionales de la cultura argentina y un enfoque innovador, sus piezas de pastelería son de producción artesanal y un destacado entre ellas es la torta flan de pistacho. Elaborada con pistachos verdes y una cocción a baja temperatura para lograr una textura cremosa, esta torta es única. Su base está hecha de una mezcla de galletitas Lincoln y chocolate blanco, y se corona con una mousse de caramelo que completa el concepto de flan y además aporta una capa adicional de sabor. Puede disfrutarse por porción, junto a su café de especialidad, o puede encargarse con anterioridad y llevar a casa para comer en cualquier ocasión.
Direccion: Uriarte 2106, Palermo.
Instagram: @merienda.ar
PIZZA NAPOLETANA CON PESTO EN POMPEYA
En Ramos Mejía, Pompeya ofrece pizzas napoletanas de masa madre y horneadas en brasas de quebracho blanco. Los bollos se realizan de forma artesanal a partir de harinas orgánicas, una fermentación por 48 horas en frío y se cocinan a más de 450 °C en horno de leña. A la mesa llega una pizza de base delgada y dorada, con los característicos bordes inflados. Hay 18 sabores de autor para elegir, con una importante oferta veggie y vegana, como la recomendada Venecia, una variedad bianca con pesto casero de pistachos (albahaca fresca, pistachos tostados, maní, ajo, aceite de oliva y queso parmesano), mozzarella clásica, mortadela premium y maní tostado picado. Para aprovechar, todos los domingos, desde las 19 h y hasta el cierre, tienen “Pizza libre” a $13 000 por persona. Un dato no menor es que en Pompeya hay agite los viernes y sábados, desde las 00 h hasta el amanecer, con DJ invitados que recorren diversos géneros.
Direcciones: Alem 325, Ramos Mejía.
Instagram: @pompeyapizza_
AFFOGATO EN BILBO CAFÉ
En Bilbo la invitación es a probar su café de especialidad, con distintivas notas a nuez y cacao, para acompañar su variada y original propuesta gastronómica. Cuentan con un blend de café propio, logrado con granos de Antioquia, Colombia, de la variedad Caturra, de acidez media y cuerpo medio/alto. Hay 28 tipos, entre los que se distingue el affogato, una versión fría preparada con espresso, helado de pistacho y almendras tostadas, que también puede funcionar muy bien para el cierre dulce. La carta de Bilbo incluye opciones para el desayuno, brunch, almuerzo, merienda y cena temprana, incluso after office, en sus coquetos espacios, ambientados en los años 50 y con mesitas para comer al sol.
Dirección: Beláustegui 802, Villa Crespo; La Pampa 5501, Villa Urquiza; Crisólogo Larralde 6293, Saavedra, y Junín 1930, Centro Cultural Recoleta, Recoleta.
Instagram: @bilbocafe
TIRAMISÚ EN CARMEN
Carmen es un innovador espacio gastronómico ubicado en el corazón de Palermo, donde se pueden disfrutar de exquisitos platos de pastas, creados con esmero y pasión. Una mención aparte merecen los postres, entre los cuales se distingue el tiramisú de pistacho. Es 100% artesanal: se prepara con vainillas de elaboración propia; se muelen los granos de café, que son de Cuervo y garantiza un plus de calidad; y se muelen los pistachos crudos, que se utilizan para crear la pasta que será la base de la ganache. Una vez armado, se corona con praliné en trozos muy pequeños.
Dirección: Gurruchaga 1426, Palermo.
Instagram: @carmen.pasta
PROFITEROL RELLENO EN TANTA
Tanta es otro de los restaurantes del reconocido chef peruano Gastón Acurio, cuya gastronomía fusiona la tradición de la cocina criolla peruana con influencias internacionales. Su menú presenta una sección de postres elaborados por el chef Pablo Ardiles y la pastelera Jaqueline Sánchez, donde sobresale El Pistachito, un suave profiterol cubierto de craquelín verde, relleno de crema pastelera de pistacho y decorado con crema chantilly y compota de frambuesas. Tanta cuenta con un salón principal y un moderno deck exterior que invita a disfrutar cada una de las delicias que componen la carta.
Dirección: Esmeralda 938, esq. Paraguay, Retiro.
Instagram: @tanta_argentina
BOMBONES, HELADO ARTESANAL, PALETAS Y AFFOGATO EN DOLCE
La heladería Dolce, ubicada frente a la Catedral de San Isidro, se distingue por ofrecer más de 20 sabores de helado artesanal, con la incorporación semanal de ediciones limitadas elaboradas con productos de temporada. Entre las más pedidas se encuentra el helado de pistacho que, así como todas sus cremas, pasa por un proceso de pasteurización y maduración de 12 horas para optimizar su sabor y textura. La pasta utilizada para su elaboración es preparada íntegramente en sus espacios con pistachos sanjuaninos, que comienza con el tostado del fruto seco, seguido de la eliminación de las pieles, el procesamiento para obtener una harina y finalmente la refinación en un molino de piedra, para así obtener una pasta homogénea de sabor auténtico. A esto se suman los bombones y paletas rellenos de helado de pistacho, cubiertos con chocolate blanco y pistacho, para rematar con la fruta seca en trozos; o el imperdible affogato, con helado de pistacho, chocolate blanco y un shot de espresso. Estas propuestas, junto al resto de sus opciones dulces y saladas, se pueden degustar tanto al aire libre como en su amplio y acogedor salón.
Dirección: Avenida del Libertador 16246, San Isidro.
Instagram: @dolce.blossom
AFFOGATO CON HELADO, BAILEYS Y CAFÉ NESPRESSO EN OSTEN
En Puerto Madero, Osten propone cerrar la noche de manera especial con un refrescante y cremoso affogato con pistachos. Este restaurante y bar ubicado en Madero Harbour incluye en su sección de postre este clásico helado que se presenta en un elegante cuenco de cerámica, con una base de pasta artesanal hecha 100% de pistachos. Sobre ella, colocan una generosa bocha de helado de crema americana, decorada con trozos tostados de pistacho que realzan su sabor. Y para culminar la experiencia, un toque justo de Baileys y café Nespresso servido en vivo desde una pequeña vasija, potenciando así cada bocado.
Dirección: Juana Manso 1890, Puerto Madero.
Instagram: @ostenmadero
PORCIÓN DE TORTA XL, AFFOGATO Y CANNOLI RELLENO DE GELATO ITALIANO EN CIRO
El pistacho es uno de los ingredientes estrella en las preparaciones de la cafetería y restaurante Ciro, donde Italia dice presente en cada uno de sus productos. Quienes visiten los locales de Palermo y Puerto Madero podrán encontrar en su amplio menú propuestas como una porción de torta tamaño XL para compartir, rellena con una ganache de chocolate blanco y pasta casera de pistacho, con trozos de este fruto seco para aportar un toque crujiente a la preparación. También sobresale su gelato artesanal de pistacho, hecho con receta 100% italiana, que se puede degustar en tres versiones: en un vaso casero hecho con masa de cookie, en el affogato preparado con café de especialidad y como relleno de su crocante cannoli.
Direcciones: Pierina Dealessi 1350, Puerto Madero; Guatemala 4798, Palermo.
Instagram: @ciro.gastronomia
TARTA DE QUESO EN JOAQUÍN VASCO
La tienda de repostería premium Joaquín Vasco, especializada en las clásicas tartas de queso españolas, cuenta con su versión de pistacho, una de las más solicitadas en sus locales de Nordelta y Recoleta. Esta delicia, típica de la cocina ibérica, lleva una pasta artesanal 100% de este fruto, sin colorantes ni aditivos que, junto a la crema de quesos, brindan un sabor equilibrado, donde cada ingrediente es protagonista, todo decorado con una lluvia de pistachos picados en su superficie. Disponible para consumir en su salón o para take away, las tartas se presentan en formato mediano, chico o en porciones. Además, es posible degustarlas en su sede porteña junto al café de especialidad colombiano Juan Valdez y elegir entre las otras variedades disponibles, desde la tradicional de queso hasta las de dulce de leche o de chocolate belga, y otras ediciones limitadas, de chocolate blanco o frambuesa.
Dirección: Pasaje del Ciudadano 45, Nordelta, Tigre. Peña 2326, Recoleta.
Instagram: @joaquinvtartas
HELADOS, CROISSANT XL Y AFFOGATO EN JOPO
Para conmemorar el Día del Pistacho, la heladería Jopo, situada en Villa Urquiza, invita a probar una variedad de postres que destacan este popular fruto seco. Entre las principales propuestas se encuentra el Flat Croissant, una pieza hojaldrada de manera artesanal, rellena con una pasta de pistacho casera y coronado con una generosa porción de helado de pistacho y frambuesas. Esta crema helada, completamente artesanal, se elabora desde cero y también está disponible en copa o cucurucho. Además, los clientes pueden optar por la Paleta Jopo, que está cubierta con una suave ganache de chocolate blanco y trocitos de pistacho, y un toque adicional de pistachos picados. Otra posibilidad, para los aficionados al café, es el affogato, que combina una bola de helado de pistacho con chocolate blanco y un espresso preparado con granos colombianos.
Dirección: Dirección: Juramento 5299, Villa Urquiza.
Instagram: @jopomuchogusto
HELADO CON MACARON Y AVELLANAS EN MAGO
En Belgrano, Mago es un punto de referencia para quienes deseen probar cortes de carnes excepcionales con ingredientes frescos de temporada. El menú se transforma y se enriquece con combinaciones frescas durante el verano, por eso en su apartado de postres resalta el helado de pistacho con su suave y cremosa textura, y el color verde que lo distingue. Este postre se presenta en un plato amplio, acompañado de una tapa de macaron, salsa inglesa de chocolate elaborada de manera casera y avellanas tostadas. Para complementar la experiencia, Mago también ofrece variedad de ensaladas frescas, guarniciones y platos asados, así como una carta de vinos con etiquetas seleccionadas por la reconocida sommelier Marcela Rienzo.
Dirección: esquina Monroe y Montañeses, Belgrano.
Instagram: @magoparrilla
DONA ESPECIAL, LATTE, COOKIE Y CROISSANT EN ANIPPE
Anippe, un encantador local en Villa Urquiza, se destaca por su oferta de panadería, pastelería y café de especialidad, que sorprende a quienes los visitan. En el marco del Día del Pistacho, invita a disfrutar de preparaciones especialmente elaboradas para la ocasión, como el Latte Pistacho, que combina pasta de pistachos, leche texturizada y dos shots de café, coronado con pistachos picados. Entre las opciones dulces se luce la Cookie de Pistacho, una galletita con ganache de chocolate blanco, cremado de pistachos y un toque de rosas; el Croissant relleno de crema pastelera de pistacho y semi bañado en chocolate blanco; y la Dona Brioche, con masa esponjosa y corazón de pastelera de pistachos, complementada con pistachos picados y frutos rojos.
Dirección: Bucarelli 2460, Villa Urquiza.
Instagram: @anippe.pan
DÁTILES MEDJUL RELLENOS EN LILIANA HELUENI
Liliana Helueni es un restaurante de comida árabe sefaradí con más de 21 años de historia en Monserrat. Conducida por su dueña, que le da nombre al salón, de su cocina salen preparaciones muy variadas para picar, platos a la olla, postres y dulces característicos. Uno de los más pedidos son los dátiles medjul rellenos con halva con pistachos, bañados en chocolate negro intenso y pistachos riojanos molidos. El halva o halawa es un dulce casero, una pasta similar a las golosinas de maní que, en lugar de ese fruto seco, lleva sésamo y pistachos. Así como se usa como relleno de los dátiles, también se puede comprar en la tienda online, disponible en un frasco de 200 g. Ideal para regalar o compartir y sobre todo, para animarse a un sabor diferente, con el dulzor del dátil y la crocantez del pistacho.
Dirección: Santiago del Estero 244, Monserrat.
Instagram: @lilianahelueni
CANNOLI TRADICIONALES EN BIASATTI
En Belgrano, el restaurante y mercado de pastas italianas Biasatti, conducido por los chefs Milton Bertoni y Estefanía Langford, invita a conocer sus especialidades típicas, con preparaciones artesanales y productos de primera calidad, frescos y naturales. A su propuesta de antipasto, pastas y sándwiches se suman los postres mediterráneos, típicos de su cocina y quienes concurran a su salón no pueden irse sin probar los cannoli. La clásica masa dulce frita lleva relleno de ricota de oveja y ambos extremos están sellados y decorados con pistacho picado. Ideal para degustar con un café ristretto, macchiato o expreso, y sentirse en un rincón de Italia sin salir de la ciudad.
Dirección: Ciudad de la Paz 1917, Belgrano.
Instagram:@biasattiok
LICUADO PLANT BASED EN BUENOS AIRES VERDE
El súper licuado Alto Potasio, del restaurante de cocina veggie, vegana y raw Buenos Aires Verde, es una invitación a disfrutar de sabores nutritivos y saludables. Esta preparación plant based lleva banana, leche de almendras, aceite de coco virgen, pistachos, vainilla y miel. Suave, fresca y liviana, es un sabor que se complementa a la perfección con la propuesta pastelera de este salón conducido por el chef Mauro Massimino, especialista en alimentación consciente. Para acompañarlo, la casa recomienda probar los muffins de banana o chocolate, la carrot cake o el brownie con mousse de chocolate raw, también bañado en chocolate.
Dirección: Gorriti 5657, Palermo.
Instagram: @buenosairesverde
PROFITEROLES Y CROCANTE EN ENERO COSTANERA
Frente al río, en plena costanera, Enero invita a salir de la rutina con espacios de ambientación selvática y exótica. La carta, inspirada en la gastronomía ítalo-argentina, invita a probar sabores con toques de autor y allí los amantes del pistacho pueden encontrarlo en dos postres especiales. Por un lado, en un profiterol relleno con salsa toffee, muselina de pistacho, crema de chocolate blanco y esferificaciones de frambuesa. En este caso, la muselina y las esterificaciones aportan frescura. Y, por el otro, están las frutillas al mascarpone con crema helada y crocante de pistacho. Se trata de un postre diferente y también fresco, en el que los sabores y las texturas se fusionan muy bien.
Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera.
Instagram: @enerocostanera
BROWNIE CON HELADO, CARAMELO SALADO Y CROCANTE EN OSTENDE
Ostende es un sitio vintage inspirado en los bodegones costeros, que ofrece versiones de platos tradicionales a base de carne, pastas, frutos de mar y otros ingredientes clásicos. En la carta se destaca un postre infaltable en los menús pero con un guiño distinto: el brownie (elaborado con chocolate Águila) lleva una bocha de crema americana, de helados El Fundador, y se corona con caramelo salado y pistachos, dos aportes que ayudan a cortar el dulce intenso.
Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.
Instagram: @ostende_ba
FINANCIER EN CROQUE MADAME
El financier de pistacho y frutos rojos de Croque Madame Palacio Paz es una de las preparaciones dulces dentro de su selección de “Té premium”. Elaborado a partir de harina de trigo y de almendras, incorpora una pasta de pistacho casera, lo que resulta en una masa homogénea que le otorga suavidad y sabor al bizcocho. Se rellena con confitura de frutos rojos artesanal y se baña con chocolate blanco. Para finalizar, se adorna con crema o ganache con trozos de pistachos. Para completar la experiencia, llega a la mesa con infusiones a elección y dos copas de jugo de naranja fresco.
Dirección: Avenida Santa Fe 750 (frente a Plaza San Martín), Retiro.
Instagram: @croquemadamepalaciopaz
PESCA CON PESTO EN LA PESCADORITA
En La Pescadorita, el chef David Ribulgo incorpora el pistacho como protagonista en su pesca del día en croûte, realzada con un pesto de pistachos, albahaca, queso sbrinz y aceite de oliva. Esta preparación se completa con gírgolas y portobellos al hierro, además de papines crocantes, logrando un equilibrio perfecto de texturas y aromas. Para acompañar, la barra del restaurante sugiere coctelería de autor, como el Blue Coral, un cóctel refrescante con gin, licor de naranja, jugo de pomelo y espuma de hibiscus. Ubicado en Palermo, La Pescadorita reinterpreta la cocina de mar con pescados frescos traídos de Mar del Plata y el sur del país, en un ambiente que evoca la esencia de la costa argentina.
Dirección: Humboldt 1905, Palermo.
Instagram: @lapescadorita
TIRADITO Y POSTRE CRUJIENTE EN PUNTO MONA
En Punto Mona, el pistacho juega un rol clave en diversas creaciones del menú. Dentro de las opciones saladas, el tiradito de remolacha incorpora pistachos junto a alcaparras y queso de cabra, logrando una combinación de texturas y sabores que refleja la identidad innovadora del lugar. En la sección dulce, la pastelera Adriana García, colaboradora de Osvaldo Gross, presenta Vainilla y Frambuesa, un postre que equilibra helado de frambuesa y vainilla con crujiente de cereal, pistachos caramelizados y chocolate blanco. Además, la carta incluye helados Cadore, con el inconfundible pistacho acompañado de chocolate amargo. Ubicado en Chacarita, Punto Mona fusiona coctelería de autor, gastronomía y diseño en un entorno pensado para sorprender.
Dirección: Fraga 93, Chacarita.
Instagram: @puntomona.bar