27 de marzo – Día Mundial del Queso

Opciones para celebrar con la mejor cocina

 

 

 

BURRATINA, CAMEMBERT Y OTROS EN  AIRE LIBRE
Aire Libre es un jardín urbano que invita a hacer una pausa del ajetreado ritmo de la ciudad. Con una ambientación inspirada en los greenhouses del siglo XIX en Inglaterra, la carta ofrece cocina porteña con toques de autor. Las opciones donde el queso es protagonista es variada, destacándose entre las raciones la burratina con bresaola y olivas negras, la provoleta con pesto y tomates en aceto que sale con focaccia de olivas negras, y el generoso queso camembert en croute al horno de barro, para compartir. Además entre los platos fuertes, el cordero braseado con gnocchi de queso manchego es un preferido por todos. También hay platos de quesos de distintas variedades, semi duros y semi blandos. En todos los casos, se trata de propuestas donde el queso es protagonista y es ideal para pedir con un tinto de verano, cocktail de autor o vino de la variada selección que exhibe la imponente cava a la vista.

Dirección: Av. del Libertador 6327, Belgrano.
Instagram: @airelibre.ba

 

 

 

 

STRACCIATELLA Y PROVOLETA EN BAGA
BAGA es un espacio de estilo, donde el arte, la música y la buena gastronomía se conjugan para ofrecer una experiencia única. Ubicado dentro del Hipódromo Argentino de Palermo, la carta  fusiona sabores franceses y autóctonos de manera original. Entre sus opciones, el queso tiene un rol preponderante en varias de las preparaciones. Entre las entradas, sobresale la stracciatella & tempura de calmares, que combina stracciatella, guacamole y rabas en tempura. Otra posibilidad es la provoleta bruleé, que se presenta grillada y sobre ella un ragú de osobuco con tomates cherry caramelizados. Entre los principales se destacan la tarte à la truffe, una pizza de masa madre con provoleta ahumada y aceite de trufas, además de un duxelle de hongos portobello. BAGA invita a descubrir nuevas combinaciones en cada plato, en un ambiente donde cada detalle cuenta.    


Dirección: Avenida del Libertador 4101, Palermo.
Instagram:@bagabuenosaires

 

 

 

 

ANTIPASTOS Y PASTAS EN LA PAROLACCIA
Con una trayectoria de casi treinta años dentro de la escena gastronómica local, La Parolaccia es un clásico cuya carta replica los sabores típicos de la cocina italiana y mediterránea, entre los que destacan varios platos donde el queso es protagonista. Es el caso del antipasti, que ofrece opciones como mozzarella alla milanese, con pomodoro y pesto); la burratina fritta (rebozada en panko y frita con salsa de tomate y albahaca), y la burrata con prosciutto (burrata con jamón crudo estilo italiano). Entre los principales se pueden mencionar los tradicionales spaghetti cacio e pepe con queso pecorino estacionado y pimienta negra; los ravioli di burrata pomodoro e melanzane (rellenos de burrata, tomates secos, albahaca con salsa pomodoro y berenjena); y los tortelloni verdi di gruyere (rellenos con queso gruyere y gratinados con crema). En resumen, una variedad de platos para disfrutar el queso en distintas presentaciones, donde la esencia italiana se distingue por su autenticidad.

Direcciones: Riobamba 1046, Barrio Norte; Presidente Roberto M. Ortiz 1865, Recoleta; Cerviño 3561, Palermo; Av. del Libertador 5823, Belgrano; Av. del Libertador 5836, Belgrano; Alicia Moreau de Justo 1052, Puerto Madero; Olga Cossettini 302, Madero Downtown; Av. del Libertador 14621, San Isidro; Km 42.5 , Colectora Panamericana, Pilar.
Instagram: @laparolaccia

 

 

 

 

TARTA ESPAÑOLA CLÁSICA Y EDICIÓN LIMITADA EN JOAQUÍN VASCO
En el Día Internacional del Queso, Joaquín Vasco, la pastelería boutique que ofrece la tradicional tarta de queso española dirigida por Belén Durañona y Federico Reznick, llega con un relanzamiento significativo. Desde el 27 al 30 de marzo acercarán su versión Queso Azul, que estará disponible en sus salones de Tigre y CABA hasta agotar el stock. En esta ocasión, a su clásica receta de crema de quesos se le incorpora un relleno de queso azul de máxima calidad, y madurado durante 10 meses, para devolver un sabor suave y una textura bien cremosa. Esta edición limitada se presentará en porciones, en formato grande y pequeño, que podrá pedirse por encargo y sujeto a disponibilidad, en sus locales de Nordelta y Recoleta. Para aquellos que concurran a ambas sucursales, también pueden consumirlos junto a su jugo casero y artesanal, o degustarlos con su nuevo café de especialidad Juan Valdez.

Dirección: Pasaje del Ciudadano 45, Nordelta; Peña 2326, Recoleta.
Instagram: @joaquinvtartas

 

 

 

 

ÑOQUIS DE PROVOLONE Y PARMIGIANA EN ENERO
En la costanera, Enero invita a reconectarse con el río con su vista privilegiada. La propuesta fusiona los elementos naturales de la zona y la elegancia que la caracterizó tradicionalmente. El menú se inspira en la tradición ítalo-argentina, con preparaciones en base a variedad de quesos de primera calidad. Entre los platos que llevan este ingrediente, los ñoquis de provoleta son el plato más elegido de la casa: se elaboran con una base de provolone rallado, se grillan hasta que quedan dorados y se sirven con pomodoro italiano, chips de ajo frito y hojas de albahaca fresca. La carta también exhibe otras posibilidades con queso como berenjena parmigiana (finas capas de berenjena, mozzarella fior di latte y pomodoro italiano, gratinada con queso parmesano y emulsión de bechamel), burrata Caprese, provoleta a la plancha con pimientos asados, tomate y olivas negras, y ensalada patagónica con gravlax de trucha, queso brie, almendras, arándanos y hojas verdes.

Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera.
Instagram: @enerocostanera

 

 

 

 

PROVOLETA EN HORNO DE BARRO Y VIGILANTE REVERSIONADO EN LA CAPITANA
El bodegón y vermutería temática La Capitana brinda un recorrido por los sabores de estas tierras, mientras rinde tributo a Eva Perón y a los años 40 y 50. Los amantes del queso tienen entre sus entradas una posibilidad tentadora. Se trata de la provoleta La Capitana, con queso provolone semiestacionado y macerado en oliva, orégano y pimentón ahumado, que se sella en plancha de hierro y se gratina al horno de barro. Se sirve con hojas de rúcula, bondiola estacionada y tomates cherrys confitados. Además, en la carta es posible encontrar platos tradicionales y vintage, como el clásico postre Vigilante, que aquí se sirve con rodajas de dulce casero de boniato perfumado con notas cítricas y jengibre y queso fresco de campo con trocitos de nuez partida, al que se agrega un hilo de caramelo.

Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro.
Instagram: @bodegondelacapitana

 

 

 

 

PROVOLETAS, TORTILLA RELLENA Y CHORICAMPI EN LA DORITA
En el corazón de Palermo Hollywood, La Dorita ofrece una selección de quesos con identidad bien argentina, como la provoleta a la parrilla con cebollas al rescoldo, dorada sobre brasas de quebracho. También brillan el choricampi, relleno con chorizo, mozzarella y cebolla caramelizada, y la tortilla de papas con un centro de provolone estacionado. Estos sabores se realzan con una cuidada carta de vinos que incluye etiquetas de bodegas prestigiosas. En un ambiente ecléctico, con guiños a la cultura local, esta parrilla pionera es el punto de encuentro para los amantes del buen vivir.
 
Direcciones: Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo.
Instagram: @ladoritaparrilla

 

 

 

 

PROVOLETAS X 3 EN ARDE
Ubicado en Villa Urquiza, Arde es el lugar donde convergen la esencia de un bodegón y el encanto de una cantina, cuya propuesta invita a disfrutar las bondades de la cocina porteña. Uno de los must del lugar es su provoleta, que se sirve de tres maneras diferentes. La versión clásica tiene una suave y dorada capa exterior que envuelve el queso derretido en su interior; la versión Arde sale con panceta crujiente, huevo frito y cebollas de verdeo. Finalmente, la provoleta Champi se presenta con un toque fresco y sabroso gracias a la rúcula, que aporta un leve amargor, y los champiñones salteados, que enriquecen el plato con su sabor terroso. 

Dirección: Pedro Ignacio Rivera 4999, Villa Urquiza.
Instagram: @ardebrasas

 

 

 

 

OPCIONES CON BRIE EN GONTRAN
Gontran es la reconocida marca del maestro pastelero Gontran Cherrier, de origen francés. Con cinco sucursales en Buenos Aires, la boulangerie transporta a París gracias a sus preparaciones con ingredientes provenientes importados y los locales al estilo francés. Si bien las estrellas son los panes hechos en el día para llevar, los croissant, los éclairs y las tartelettes, la carta propone distintas experiencias para almorzar, brunchear o cenar temprano allí. En este sentido, ofrece platos con queso brie, uno de los más característicos de Francia. Se lo puede disfrutar como el ingrediente principal del sándwich veggie, con espinaca, pimientos asados, tomate, nueces caramelizadas, babaganush y pesto; en el quiche con masa brisée de calabazas asadas y portobellos; en una versión de wrap con este queso, palta, calabaza asada, portobello, espinaca y hummus, y en la ensalada Griega con mix de verdes, trucha ahumada, queso brie, olivas negras, cebolla morada encurtida, tomates secos, yogur, lima y menta.

Direcciones: Malabia 1805, Palermo; Presidente Roberto M. Ortiz 1809, Recoleta; Zabala 1901, Belgrano; Av. Córdoba 946, Alianza Francesa, Centro;  Av. Congreso 1701, Núñez.
Instagram: @gontrancherrierar

 

 

 

 

ROLLS A BASE DE CAMEMBERT EN SUSHICLUB
SushiClub es referente en cocina de tendencia asiática y sushi fusión, que se distingue por la creación de originales rolls, por su propuesta exótica y de calidad y por los lujosos restó que transportan a una experiencia única. La marca sigue apostando a nuevos sabores e incorporando novedades para distintos paladares. Su línea veggie luce opciones sin carne con el sello que la caracteriza e incluye dos rolls con queso camembert. Uno es el Fresh Fusion Roll, que usa este queso y palta como base, y se envuelve en  zanahoria, rocoto y salsa de apio, y el Camembert roll, con tomates confitados, espinaca, palta, queso camembert y salsa de mango.

Dirección: Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero. Otras sucursales en CABA, AMBA e interior del país.
Instagram: @sushiclub_ar

 

 

 

 

CALABAZA CON FONDUE EN MALCRIADO
Malcriado se ha consolidado como un destino imperdible para los amantes de los vinos y la buena gastronomía. Este restaurante se distingue por su innovadora propuesta de vinos tirados, que incluye etiquetas nacionales e internacionales, y su enfoque en cortes de carne de pastura preparados a la parrilla, en horno de barro o en disco de arado. Entre sus especialidades al horno sobresale la fondue de quesos, presentada en una calabaza cabutia asada y rellena con una mezcla cremosa de quesos gratinados (azul, provoleta, crema y parmesano), perfecta para acompañar platos estrella como el Tomahawk Steak de 1.5 kg, la picaña de ternera, el tradicional asadito criollo o la suculenta chuleta de cerdo Tom y Jerry de 900 gramos.

Dirección: Martín Fierro 3249, Parque Leloir; Colectora Norte 4002, km 36.5, Shopping TOM
Instagram: @malcriado_fuegosyvinos

 

 

 

 

CLÁSICOS EN CROQUE MADAME
En el emblemático Palacio Paz, Croque Madame deleita a sus comensales con una carta que destaca por sus preparaciones con queso, ideales para compartir en cualquier momento del día. Entre sus opciones más celebradas se encuentra la provoleta, presentada en una sartén caliente y realzada con chimichurri casero y tomates confitados. Otra es la burrata, cuya textura cremosa se combina perfectamente con jamón crudo, pesto de almendras y tomates marinados. Claro que entre sus especialidades resalta el clásico Croque Monsieur, que sale en entrepanes dorados con manteca y generosas porciones de queso gruyere y jamón cocido, gratinado con salsa bechamel y queso parmesano.

Dirección: Avenida Santa Fé 750, Retiro.
Instagram: @croquemadamepalaciopaz

 

 

 

 

ROLLS Y TARTA VASCA DE CAFÉ CON CARAMEL DE MISO EN NEKO
La cocina de Neko invita a probar platos nikkei con guiños cosmopolitan y piezas de sushi de fusión peruana-japonesa muy bien logradas. Además de su variedad de rolls con el infaltable queso, como el  Parma, con pesca blanca, vieiras, palta, ciboulette y parmesano; el Katsu, con tofu rebozado, repollo, palta, verdeo, queso de cajú y wasabi; el Nakamoto, con pesca blanca, langostinos furai, trucha, queso crema, terinikkei y masa filo, hay una gran joyita para el cierre dulce. Se trata de su tarta vasca de café versionada, un pastel de queso bien untuoso que se termina con caramel de miso, que le otorga un distintivo sabor umami.

Dirección: La Pampa 1391, Belgrano
Instagram: @nekosushi.ar

 

 

 

 

FOCACCIA, PROVOLETA Y POSTRE EN EL RETORNO
Para quienes buscan probar la versatilidad del queso, en Villa Adelina, El Retorno destaca por ofrecer una amplia variedad de entradas y platos que celebran el sabor de este derivado lácteo. Entre sus entradas, sobresale la focaccia casera, presentada con jamón crudo, rúcula, oliva y una crema de queso azul que realza cada bocado. Otro imperdible es la clásica provoleta, gratinada a las brasas, que también puede pedirse en su versión ahumada, acompañada de rúcula, tomates confitados y reducción de aceto balsámico. Para cerrar con un toque dulce, su menú incluye el tradicional dulce de batata o membrillo, servido con queso Tybo o fresco.

Dirección: Av. de Mayo 329, Villa Adelina, provincia de Buenos Aires. 
Instagram: @elretornoresto

 

 

 

 

TORTELLI, LA NOVEDAD DE CARMEN
En Carmen los comensales tienen la oportunidad de deleitarse con exquisitos platos de pasta, elaborados con una dedicación y pasión que se perciben en cada bocado. Ubicado en una pintoresca esquina palermitana, su fachada con amplios ventanales invita a mirar hacia el pequeño pastificio, donde los chefs, con destreza, crean la pasta del día. De su carta, recientemente ampliada, sobresale el plato estrella: los Tortelli de hongos ahumados.  El relleno de este plato combina un 25% de queso parmesano, un 25% de ricota fresca y un 50% de una mezcla de sofrito de hongos ahumados, cebolla y ajo, creando un sabor profundo y delicado. Para acompañar, se puede optar entre varios estilos de vinos, como pét-nat, naranjos, rosados, una pequeña selección de blancos, tintos ligeros y corpulentos.  

Dirección: Gurruchaga 1426, Palermo
Instagram:@carmen.pasta

 

 

 

 

PROVOLETA AL FIERRITO RELLENA EN TODO BRASAS
Además de distinguirse por sus cortes cocinados en las originales "jaulas de las carnes", Todo Brasas cautiva con sus entradas y postres, donde el queso es el protagonista. Entre las opciones más pedidas se encuentra la provoleta al fierrito, que llega a la mesa caliente y con el inconfundible sabor ahumado de las brasas. Los comensales pueden elegir entre su versión clásica o la rellena, que combina pimientos asados, jamón crudo y un toque de pesto. Para quienes prefieren los postres tradicionales, en la carta figura el icónico dulce de batata casero, servido con queso fresco. Para completar la experiencia y maridar, se ofrece una selecta variedad de vinos.

Dirección: Av. Francisco Beiró 5016, Villa Devoto.
Instagram: @todobrasasdevoto

 

 

 

 

QUESO LLANERO A LA PLANCHA Y POSTRE VIGILANTE EN SOMOS ASADO
En Villa Crespo se encuentra Somos Asado, un restaurante de carnes maduradas en seco y asadas en horno de barro, que sorprende con platitos locales fusionados con sabores de Oriente Medio. Recientemente lanzaron una nueva carta y como novedad se pueden probar diferentes raciones, es el caso del queso llanero a la plancha, un tipo de queso blanco, duro y salado, que se sirve con vinagreta de cherries y zaatar. La opción puede funcionar como entrada, aperitivo o para acompañar junto a otros bocados cualquiera de sus cortes de carne de 800 y 900 gramos. Para el cierre dulce hay sorpresas, el clásico Vigilante acá es versionado con queso Brie y dulces caseros de cayote, mamón —papaya en almíbar— y quinotos, con garrapiñada de la casa.

Dirección: Av. Scalabrini Ortiz 651, Villa Crespo.
Instagram: @somosasado

 

 

 

 

CACIO E PEPE EN L´ADESSO
Para disfrutar y viajar hacia una auténtica experiencia de cocina italiana se encuentra L'Adesso, el restaurante dirigido por el renombrado chef Leonardo Fumarola, que combina recetas típicas con técnicas modernas. En su carta, resalta su selección de pastas frescas y artesanales de primera línea, platos a base de mariscos y vegetales frescos y postres tradicionales, además de utilizar productos importados. Según apunta Fumarola, en Italia el queso es un alimento muy representativo, a la par del vino. En ese sentido, sobresale en su salón el Cacio e Pepe, elaborado con pasta larga que se termina en una gran horma de queso de oveja pecorino,  para que absorba todo su sabor y a la vista de los comensales. Para decorarla, se incorpora pimienta negra molida en el momento y aceite de oliva extra virgen. Esta preparación es la compañía adecuada para su oferta de vinos tintos, directos de su propia cava.

Dirección: Fray Justo Santamaría de Oro 2047, Palermo.
Instagram: @ladesso_ristorante

 

 

 

 

ENTRADAS CON ESTILO FRANCÉS EN L’ATELIER BISTRÓ
L’Atelier Bistró honra al queso en diversas preparaciones que conforman su menú de inspiración francesa, acompañado de ingredientes de temporada, a través de combinaciones que destacan los diferentes perfiles de sabores que conforman estos platos. Este restaurante boutique de Martínez, a cargo de la pareja de chefs Verónica Morello y Charly Forbes, invita a degustar este ingrediente apenas comienza la noche, por eso entre sus entradas se pueden vislumbrar propuestas como creme brulée de queso morbier con peras, higos y cebollas glaseadas, strudel de queso brie con frutas rojas, y un clásico plato de quesos con variedades como brie, camembert, azul, morbier y crottin. Para maridar estas preparaciones, la casa cuenta con una cuidada oferta de vinos seleccionados, con varietales que van desde los espumantes, rosados y blancos (como chardonnay, sauvignon blanc y torrontés) hasta los infaltables tintos (como pinot noir, garnacha, merlot, malbec y diferentes blends).

Dirección: Av. del Libertador 14520, Martínez.
Instagram: @bistrolatelier

 

 

 

 

ENTRADAS, PRINCIPAL Y POSTRES EN HIERRO
Con locales en Palermo, Nordelta y Málaga (España), Hierro cuenta en su amplio menú con entradas, principales y postres que tienen al queso como gran protagonista. Esta Casa de Fuegos especializada en carnes maduradas al vacío de novillo Angus Black, propone comenzar el almuerzo o la cena con su provoleta de autor, que cocinan a la parrilla con quebracho colorado y sale con ananá grillada, miel de la pradera, romero fresco y pistachos. Si se busca una opción más fresca, también cuentan con una burrata acompañada de mermelada artesanal de tomate, tapenade de olivas negras, pickle de cebolla morada y almendras. Por su parte, para el plato fuerte ofrecen unos agnolotis de elaboración propia, rellenos de queso azul junto con una salsa de puerro caramelizado, apio, nueces tostadas, huevo poché y queso estacionado. Para finalizar la experiencia, los comensales pueden optar por un cheesecake de dulce de leche, pochoclos acaramelados y caramelo de miso, o degustar un clásico tiramisú elaborado con vainillas caseras, café espresso, cacao y el infaltable y suave queso mascarpone, un cierre dulce ideal con sus tres capas de abundante relleno.

Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo.
Instagram: @hierronordelta; @hierro.palermo

 

 

 

 

MENÚ ESPECIAL EN TERO
Tero, un restaurante y salón de eventos ubicado cerca de Nordelta, se distingue por su propuesta gastronómica que combina lo mejor de la cocina oriental y occidental en un ambiente elegante y acogedor, ideal para eventos o cenas íntimas. En honor al Día Mundial del Queso, este lugar presenta un menú que incluye una entrada, un plato principal y una bebida a elección por $29 000. Como entrada, ofrece media burratina acompañada de salmorejo (un puré frío de tomate) y jamón crudo. El plato principal consiste en ñoquis de papa, calabaza o espinaca servidos con una fondue de quesos gratinados y panceta crocante. Para completar la experiencia, los comensales pueden elegir entre una copa de vino, cerveza, gaseosa o agua. Este menú especial se podrá disfrutar en sus espacios que combinan excelente acústica y atmósfera acogedora.  

Dirección: Av. Agustín M. García 9501, Tigre.
Instagram: @tero.resto.eventos

 

 

 

 

EXCELENCIA ITALIANA EN BIASATTI
A metros del populoso cruce entre las avenidas Cabildo y Juramento en Belgrano, el restaurante de pastas italia y mercado Biasatti es el lugar indicado para vivir una experiencia de alta gama dirigida por los chefs Milton Bertoni y Stefanía Langford. Su homenaje a las recetas familiares de la Nonna María desembocan en una propuesta de autor y pastas premium amasadas de manera artesanal, con sémola de grano duro y productos de primera calidad. Se entrecruzan recetas de antipasti, pastas frescas tradicionales de la cocina mediterránea, sandwiches gourmet y postres típicos. En su apartado de entradas resalta una combinación especial de cuatro quesos de excelencia italiana: pecorino, gorgonzola, duomo affumicato y  pepato, que se sirven con una selección de frutos secos. El punto de partida ideal para comenzar una cena o almuerzo en Biasatti, que puede acompañarse con su oferta de vinos, provenientes de renombradas bodegas nacionales o inclusive su cerveza importada.

Dirección: Ciudad de La Paz 1917, Belgrano.
Instagram: @biasattiok