29 de julio - Día Mundial de la Lasagna
Puro sabor a Italia

 

CLÁSICA A LA EMILIANA EN  L´ADESSO
En L’Adesso, el restaurante de alta cocina italiana liderado por el renombrado chef Leonardo Fumarola, se recrean las recetas más tradicionales de su Italia natal con técnicas contemporáneas. En la carta se destaca su versión de un clásico: la lasagna classica all’emiliana, una especialidad 100 % artesanal que combina salsa bolognesa, bechamel, mozzarella y queso rallado, entre capas de pasta blanca y verde, esta elaborada con vegetales. Según explica Fumarola, se trata de un plato que representa las fiestas y reuniones familiares, y cuya esencia reside en el ritual de retirarlo del horno, llevarlo entero a la mesa y recién entonces cortarlo y servirlo. En su elegante salón, donde se disfruta de una atención de primer nivel, recomienda acompañar esta preparación con alguna de las más de cien etiquetas de su cava, que incluye una cuidada selección de vinos, incluso italianos, ideales para maridar una de sus creaciones más emblemáticas.

 

Dirección: Fray Justo Santa María de Oro 2047.
Instagram: @ladesso_ristorante

 

CON CARNE BRASEADA EN PUCHERO
En Puchero, las pastas caseras son protagonistas indiscutidas de la carta. Se elaboran cada día en un salón de producción exclusivo ubicado en el primer piso del restaurante, garantizando frescura y calidad en cada preparación. La favorita es la Lasagna de la casa, que alterna las capas de masa con carne braseada, espinaca, ricota, jamón y mozzarella en cantidades generosas, hechas con materias primas seleccionadas. Este plato emblemático se puede acompañar con una copa de Malbec o con un vermut clásico de la barra. La propuesta general combina cocina porteña de raíz con técnicas actuales y una ambientación que remite a las cantinas de antaño, pero con diseño contemporáneo. Puchero es un espacio cálido, con luz natural, plantas y molduras restauradas que celebran la identidad barrial de Villa Luro. Ideal para almuerzos familiares, cenas con amigos o una salida distinta, donde la tradición se reinventa sin perder la memoria.

 

Dirección: Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.
Instagram: @puchero.ba

 

EDICIÓN ESPECIAL “DELLA NONNA” EN SOLE DI PARMA
Este lunes 29 de julio, Sole di Parma celebrará el Día de la Lasaña con una preparación especial disponible solo para esa jornada: la Lasagna della Nonna, elaborada según una receta tradicional emiliana que rinde homenaje a la cocina familiar italiana. La propuesta incluye una bolognesa de cerdo cocida lentamente, todo montado en capas con pasta fresca, bechamel casera y abundante parmigiano reggiano rallado. Se hornea hasta lograr una superficie dorada y crujiente. Para el cierre dulce, el local ofrece tortas italianas como la Spritz con naranja y Aperol, la spumoni de pistacho, chocolate y frambuesa, y la clásica ciambella de queso crema, limón y arándanos, inspirada en la receta de la nonna Violanta.

 

Dirección: Madero 537, Tigre.
Instagram: @solediparma

 

RELLENA DE BOLOGNESA Y ESPINACA CON RICOTA EN CIRO
En el marco del Día de la Lasaña, una de las opciones más tentadoras para celebrarlo la tiene Ciro, la cafetería y restaurante de espíritu italiano con sedes en Palermo y Puerto Madero. Fiel a su estilo artesanal y reconfortante, Ciro luce en su carta una versión bien invernal de este clásico, elaborada con masa casera y dos tentadores rellenos: boloñesa tradicional y una combinación de espinaca con ricota. Esta generosa porción se sirve con salsa a elección, entre pomodoro, rosa, crema de panceta o pesto fresco, y está disponible todos los días de la semana en horario de almuerzo y cena, como parte de una propuesta que busca acompañar cada momento de la jornada con platos abundantes, caseros y llenos de sabor italiano.

 

Direcciones: Pierina Dealessi 1350, Puerto Madero; Guatemala 4798, Palermo.
Instagram: @ciro.gastronomia

 

UNA CELEBRACIÓN EN CAPAS, MEMORIA Y SABOR EN CARMEN
El 29 de julio se celebra el Día de la Lasagna y en Carmen, el restaurante y pastificio de Palermo, ese plato emblemático ocupa un lugar especial. Fiel a su espíritu de cocina artesanal, de raíz y con mirada contemporánea, Carmen honra esta fecha con una versión que emociona tanto como reconforta. Creada por el chef y dueño Nacho Feibelmann, la lasagna surge de un recuerdo íntimo y potente: el cruce entre dos sabores fundacionales de su infancia, la pasta y la pesca. La receta comienza con una masa hecha en casa, elaborada con sémola rimacinata de trigo candeal y huevos de campo certificados. Se arma en seis capas alternadas y antes de llegar a la mesa, se gratina con parmesano y se termina con una salsa cítrica. El resultado es un plato profundo, delicado y generoso, que habla de tiempo, oficio y memoria. Protagonista en esta fecha, la lasagna de Carmen resume el ADN del restaurante: pastas reversionadas, sabores que emocionan y una cocina que celebra lo hecho con dedicación.

 

Dirección: Gurruchaga 1428, Palermo.
Instagram: @carmen.pasta

 

A LA BOLOGNESA CLÁSICA EN ENERO
En Enero, una de las opciones más destacadas es su Lasagna a la Bolognesa, elaborada con ingredientes de primera calidad. Se prepara con un ragú de ternera cocido en vino tinto y cuatro capas de masa casera de semolín. Esta lasaña se complementa con salsa pomodoro a base de tomates frescos, salsa bechamel y pesto genovés de albahaca, y se finaliza con un toque de aceite de oliva y hojitas de albahaca para decorar. Se trata de un plato reconfortante y lleno de sabor, una propuesta ideal para los amantes de la cocina italiana más auténtica.

 

Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera.
Instagram: @enerocostanera

 

A LA BOLOGNESA Y CON MASA DE ESPINACA EN BIASATTI
En el corazón de Belgrano, los chefs Stefanía Langford y Milton Bertoni dirigen Biasatti, un restaurante de pastas de autor estilo 100% italiano, con una carta donde brillan los antipasti típicos, las pastas de elaboración propia, los sándwiches gourmet y los postres tradicionales. Para conmemorar su día, no puede faltar un esencial de su carta: la lasagna bolognesa, una receta bien mediterránea. Aquí, la masa se prepara con sémola y huevos, a diferencia de las versiones locales, y se tiñe de verde con puré casero de espinaca. El relleno en Biasatti es la clave, con una capa de ragú de ternera, salsa bechamel, parmesano y pomodoro.  

 

Dirección: Ciudad de la Paz 1917, Belgrano.
Instagram: @biasattiok

 

TÍPICA RECETA ITALIANA EN LA PAROLACCIA
La Parolaccia, con más de treinta años de trayectoria en Buenos Aires, es reconocida por honrar los sabores tradicionales de Italia. Entre sus platos emblemáticos se encuentra la lasagna, que se elabora siguiendo una receta típica de la región de Emilia Romagna. La lasagna alla bolognese se prepara con finas capas de masa artesanal intercaladas con carne de ternera cocida lentamente, salsa blanca, salsa de tomate y queso parmesano rallado, todo gratinado al horno hasta lograr una superficie dorada. La cocción lenta de la boloñesa y la combinación de salsas le aportan profundidad y textura a cada bocado. Por otro lado, la lasagna de vegetales ofrece una versión apta vegetarianos que alterna capas de calabaza asada, zucchini, berenjenas grilladas, espinaca salteada, ricota fresca y mozzarella. Esta opción logra equilibrio entre lo cremoso, lo vegetal y lo fundente. Ambas versiones llegan a la mesa en porciones generosas.

 

Direcciones: Riobamba 1046, Barrio Norte; Presidente Roberto M. Ortiz 1865, Recoleta; Cerviño 3561, Palermo; Av. del Libertador 5823, Belgrano; Av. del Libertador 5836, Belgrano; Alicia Moreau de Justo 1052, Puerto Madero; Olga Cossettini 302, Madero Downtown; Av. del Libertador 14621, San Isidro; Km 42.5, Colectora Panamericana, Pilar.
Instagram: @laparolaccia

 

TRADICIÓN Y SABOR EN LA VICENTE LÓPEZ
La Vicente López, con 24 años de historia familiar en Vicente López, propone una gastronomía española basada en platos tradicionales transmitidos entre generaciones. Entre sus especialidades se encuentra la típica lasagna a la bolognese, elaborada siguiendo una receta clásica de familia. La preparación combina carne de ternera cortada a cuchillo, espinaca fresca y salsa bechamel. Cada capa se arma sobre masa artesanal, que aporta textura y equilibrio. El relleno se cocina lentamente para conservar el sabor, mientras que el gratinado final sella con una costra suave de queso. Una opción que condensa técnica y herencia en su punto justo.

 

Dirección: Av. Maipú 701, Vicente López.    
Instagram: @lavicentelopezrestaurant

 

DE ESPINACA, RICOTA, FIOR DI LATTE Y AVELLANAS EN ORNO
En el marco del Día de la Lasagna, ORNO, la cantina ítalo-pop de Palermo, celebra con una versión original y sabrosa de este clásico italiano. Su lasagna de espinacas, ricota, fior di latte y avellanas reúne textura, cremosidad y un sutil toque crocante, ideal para los amantes de las pastas con impronta casera y sabores equilibrados. La propuesta se disfruta en el salón de ORNO, donde la experiencia gastronómica se completa con una selección de vinos pensados para acompañar cada plato. Para esta lasagna en particular se recomienda maridar con un Tilia Malbec Orgánico —100 % Malbec, de regiones del este y centro de Mendoza, de la bodega Catena Zapata— o bien con alguno de los tintos italianos disponibles en la carta. Una opción ideal para compartir entre dos o más y brindar en complicidad, en un entorno que combina cocina honesta, coctelería de autor y espíritu de cantina.

 

Dirección: Guatemala 4701, Palermo.
Instagram: @orno.pizzeria.cantina