30 de julio - Día Mundial del Cheesecake
Una torta de queso que enamora
FRESCA Y CON FRUTILLAS EN CROQUE MADAME PALACIO PAZ
En Croque Madame Palacio Paz, la cheesecake clásica se presenta como un postre refinado y reconfortante, elaborado con una base cremosa de queso suave, lo que le otorga un relleno suave y cremoso, y se sirve coronada por una salsa untuosa de frutillas casera, que se complementa con frutillas frescas como topping. Esta torta se puede pedir por porción en el majestuoso salón comedor o en sus mesas en el jardín interno del Palacio. La experiencia en Croque Madame va más allá de lo gastronómico: es una inmersión en la historia porteña, con platos de inspiración francesa, cócteles, vinos y una completa carta de cafetería para disfrutar a cualquier hora del día.
Dirección: Avenida Santa Fe 750, Retiro.
Instagram: @croquemadamepalaciopaz
DOS OPCIONES QUE COMBINAN TRADICIÓN Y ORIGINALIDAD EN BILBAO
Con espíritu de vermutería clásica y una propuesta gastronómica que celebra los sabores españoles con mirada local, Bilbao invita a disfrutar del Día del Cheesecake con dos versiones que conquistan desde la primera cucharada. Por un lado, el Mini Cheesecake con frutos rojos, una porción individual servida en vasito, elaborada en frío con leche condensada, jugo de limón y queso crema, sobre una base de crumble de coco, manteca, harina y azúcar. Se termina con frutos rojos macerados en almíbar, que aportan frescura y un contraste vibrante. Por otro lado, el Croissant Cheese Cake fusiona pastelería tradicional y técnica artesanal: se trata de un croissant que se calienta, se perfora y se rellena con una crema de cheesecake al que luego se agrega un topping de frutos rojos y almíbar, logrando un exterior crocante y dorado con interior cremoso, cálido y ligeramente ácido. Ambas alernaativas están disponibles todos los días, desde la mañana hasta la medianoche, y funcionan tanto como cierre de una comida como para acompañar un café en cualquier horario. En línea con el estilo del lugar, se pueden degustar en un entorno cálido y nostálgico, que remite a los bares de antes, pero con mirada actual.
Dirección: Thames 1795, Palermo.
Instagram: @bilbao_argentina
CLÁSICA Y CON FRUTOS ROJOS EN EL RETORNO
En El Retorno, la cheesecake tradicional se convierte en uno de los postres distintivos por su textura cremosa y su sabor equilibrado. La base se elabora con galletitas clásicas trituradas y manteca derretida, formando una capa firme y crujiente que sostiene un relleno suave y homogéneo, hecho con queso crema de excelente calidad. Lo que la distingue es su cobertura: una mermelada casera de frutos rojos, hecha con frambuesas y arándanos cocidos lentamente. En este restaurante y parrilla los postres son el dulce final de una carta que incluye preparaciones para todos los gustos, además de un salad bar con verduras frescas para combinar a gusto y acompañar los platos.
Dirección: Av. de Mayo 329, Villa Adelina.
Instagram: @elretornoresto
INVERTIDO EN SIETE MARES
El 30 de julio, Siete Mares celebra el Día del Cheesecake con un menú especial de tres pasos para compartir. Todo comienza con un otoshi de bienvenida, seguido por un tiradito de salmón como entrada y una selección de 28 piezas de sushi combinadas como plato principal. El cierre es con un cheesecake invertido, pensado especialmente para la ocasión. El menú incluye una bebida a elección entre copa de vino, gaseosa o agua, y tiene un valor de $77 400 para dos personas. Esta propuesta se enmarca en el universo sensorial que ofrece Siete Mares, el restaurante de cocina fusión ubicado en Martínez, donde la ambientación submarina y los sabores del mundo invitan a sumergirse en una experiencia especial.
Direcciones: Av. Del Libertador 13017, Martínez; Av. Del Libertador 3501, Punta Chica, Victoria; Av. San Martín 657, Km 0. Bariloche.
Instagram: @sietemares.in (salón) @sietemares.sushi (delivery).
EL DE LA NONNA EN LA BOQUERÍA
En La Boquería, el bodegón palermitano que combina tradición porteña con sabores europeos, la sección de postres de su carta exhibe la cheesecake de la nonna. Esta versión casera se elabora con una base de lima que aporta frescura y un toque cítrico, coronada por una generosa salsa de frutos rojos que equilibra dulzura y acidez en cada cucharada. Para completar la experiencia, el menú despliega desde platitos ibéricos como gambas al ajillo, tortilla con mozzarella y panceta, hasta cortes parrilleros como entraña, vacío y ojo de bife, además de minutas clásicas, ensaladas frescas y un menú de mediodía accesible.
Dirección: Soler 5101, Palermo.
Instagram: @laboqueriapalermo
DESCUENTO DEL 40% EN LAS TRES VARIEDADES DE ESTE POSTRE EN SUSHICLUB
Con motivo del Día del Cheesecake, el miércoles 30 de julio, SushiClub ofrecerá un 40% de descuento en sus tres exquisitas variedades de este postre, disponibles en todos sus canales de venta. Los amantes del cheesecake podrán disfrutar del clásico, con su masa crocante y confitura de frutos rojos; el tentador Cheesecake de dulce de leche, que combina una base Oreo con salsa inglesa de banana, frutillas y rulos de chocolate blanco, y el exclusivo Suspiro Cake Back, una edición limitada de cheesecake de manjar blanco sobre masa crocante, con merengue de ron y acompañado de crema de dulce de leche. Una oportunidad ideal para deleitarse con estos postres icónicos.
Dirección: Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero. Otras sucursales en CABA, AMBA y el interior del país.
Instagram: @sushiclub_ar
CLÁSICO Y CON UN MIX DE FRUTOS ROJOS EN ZUK RESTAURANT
ZUK, el restaurante ubicado en el Puerto de Olivos, se ha posicionado como una de las propuestas más atractivas de zona norte gracias a su capacidad de combinar sabores de hogar con una ambientación sofisticada y un diseño escenográfico envolvente. El espacio, con madera oscura, iluminación ámbar tenue y detalles industriales, genera un entorno cálido que invita tanto a cenas íntimas como a encuentros con amigos, mientras que su terraza exterior brinda un ambiente ideal para disfrutar al aire libre. Dentro de su oferta dulce, ZUK ofrece una degustación de dulzuras, que incluye una cheesecake clásica, elaborada con una base de galletas de manteca trituradas y una mezcla suave de queso crema, huevos y azúcar, horneada a baja temperatura para lograr una textura cremosa. Además, su sección de postres presenta una variante preparada con un mix de frutos rojos (frutillas, mora y arándanos), lo que le otorga un toque de acidez y dulzura.
Dirección: Juan Díaz de Solís 2398, Olivos.
Instagram: @zuk.restaurant
NEW YORK STYLE EN LA VICENTE LÓPEZ
Con 24 años de trayectoria, La Vicente López mantiene viva la tradición familiar en un espacio que invita al encuentro. De su carta, un destacado es la New York Cheesecake. Con una base de galletas caseras y un relleno elaborado a partir de queso Crematto y crema al 44%, su cocción es a fuego bajo para garantizar una textura suave y cremosa. La preparación conserva el estilo clásico y se ofrece en dos variantes: con compota de frutos rojos de producción propia o con ganache de pistacho. Esta combinación de técnicas y materias primas se enmarca en una carta que recorre recetas con historia con toques actuales.
Dirección: Av. Maipú 701, Vicente López.
Instagram: @lavicentelopezrestaurant
VERSIÓN CLÁSICA Y CON MARACUYÁ EN MERIENDA
En el corazón de Palermo, Merienda ofrece dos variantes de cheesecake hechas de forma completamente artesanal. La torta se prepara con base de galletas caseras y un relleno horneado a baja temperatura, elaborado con queso estilo Philadelphia, huevos de campo y azúcar orgánica, logrando una textura densa y uniforme. La opción tradicional le añade una mermelada casera de frutos rojos, mientras que la de maracuyá se corona con una capa hecha con pulpa fresca, que aporta acidez y contraste. Ambas recetas priorizan ingredientes nobles y técnicas precisas en cada etapa. Se presentan en porciones generosas, ideales para acompañar café o infusión, y también puede pedirse con anticipación y llevar para celebrar cualquier ocasión. Una propuesta pensada para saborear sin apuro.
Direccion: Uriarte 2106, Palermo.
Instagram: @merienda.ar
DE PISTACHO Y MARACUYÁ EN PUCHERO
En la cantina contemporánea Puchero, ubicada en Villa Luro, uno de los postres más distintivos de la carta es el cheesecake de pistacho y maracuyá. Se presenta cubierto por una delgada esfera de chocolate, que se rompe al verterle encima chocolate caliente servido desde un pingüino clásico, dejando al descubierto la torta decorada con semillas de maracuyá. La combinación entre la intensidad del pistacho y la frescura ácida del maracuyá brinda un contraste armónico. Esta puesta en escena, tan sabrosa como visual, sintetiza la propuesta del lugar: reinterpretar los sabores porteños con una mirada actual. En un entorno que recuerda a los bodegones tradicionales, Puchero ofrece platos como milanesa de bife de chorizo, pastel de papa con osobuco y tagliatelle con estofado, sumados a una cava con más de 80 vinos y un bar oculto en el entrepiso, que completan una experiencia genuina y contemporánea.
Dirección: Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.
Instagram: @puchero.ba
CON COULIS DE NARANJAS EN AIRE LIBRE
En Aire Libre, el chef ejecutivo Julián del Pino presenta un original cheesecake sin cocción, donde los sabores se complementan de manera única. La preparación parte de una base de masa sablé de almendras horneada y luego procesada para lograr la textura clásica de galletitas. El relleno se elabora con queso Finlandia, crema batida a medio punto, gelatina y una crema inglesa de naranjas, lo que se traduce en una textura que equilibra cremosidad y estructura. Se sirve con una reducción de jugo de naranjas que aporta notas cítricas y contraste frente al dulzor del queso. Cada porción se acompaña de cascaritas de naranja confitadas para resaltar aún más el sabor. Una propuesta pensada para quienes buscan una pausa dulce en un entorno que conecta con lo natural.
Dirección: Av del Libertador 6327, Belgrano.
Instagram: @airelibre.ba