Agenda gastronómica del 10 al 16 de noviembre

 

MN SANTA INÉS RECIBE A LA CHEF BOLIVIANA DENNIS LLUSCO
El jueves 13 de noviembre a las 12:30 h, MN Santa Inés —restaurante de La Paternal reconocido por la Guía Michelin en la categoría Bib Gourmand— será escenario de un almuerzo especial a cuatro manos entre Jazmín Marturet y la chef boliviana Dennis Llusco. Durante el encuentro se ofrecerán tres platos andinos únicos, creados especialmente para la ocasión, que reflejan la fusión entre la sensibilidad de la cocina boliviana contemporánea y la mirada creativa de Marturet. Dennis Llusco, referente de la nueva gastronomía boliviana y fundadora de La Rufina (La Paz), llega a Buenos Aires para compartir su trabajo en torno a la memoria, el territorio y la biodiversidad andina. Por su parte, Jazmín Marturet, creadora de MN Santa Inés, continúa consolidando su propuesta artesanal, emotiva y cambiante, que combina técnica, viajes e identidad local. El almuerzo será sin reserva previa y promete una experiencia de sabores, encuentro y celebración de la diversidad latinoamericana.

 

Dirección: Ávalos 360 (entre Av. Elcano y Paz Soldán), Paternal.
Instagram: @mnsantaines

 

FESTIVAL DE COCINA Y TEATRO JUDÍO
Regresa el Festival de Cocina y Teatro Judío, una propuesta que combina teatro, gastronomía, música y reflexión cultural. Luego del éxito de su primera edición en 2024, el ciclo se desarrollará en distintas salas porteñas, donde el público podrá disfrutar de una obra teatral, un menú temático diseñado por chefs invitados, música klezmer en vivo y un espacio de diálogo moderado por especialistas. El domingo 16 de noviembre subirá a escena “La Papa”, de Natalia Slovediansky, en Timbre 4. Basada en una historia real, aborda el vínculo entre dos hermanas enfrentadas por una decisión trascendental. La cocina es de Liliana Helueni, con menú tradicional y vegetariano. Las entradas se adquieren por Alternativa Teatral (desde $20 000 la general, o $44 000 con comida, debate y música en vivo).

 

Más información y aportes en: festivaldecocinayteatrojudio.vercel.app
Instagram: @festivaldecocinayteatrojudio

 

FERIA DE VINOS CON MÁS DE 30 ETIQUETAS EN WINO
El sábado 15 de noviembre, de 12 a 16 h, el restaurante Wino llevará a cabo la segunda edición de su Feria de Winos, un encuentro pensado tanto para los amantes del vino como para quienes recién se animan a explorarlo. Más de 30 etiquetas nacionales e internacionales serán protagonistas, con la participación de bodegas referentes como Otronia, pionera en la vitivinicultura extrema de la Patagonia; Luigi Bosca, ícono de la tradición mendocina; SuperUco, reconocida por su enfoque biodinámico en el Valle de Uco; Bodega del Fin del Mundo, una de las grandes impulsoras del vino patagónico; Cipresso Wines, con su mirada ítalo-argentina de autor, y Garzón, referente de Uruguay y sinónimo de elegancia atlántica, entre otras. Cada copa —servida en cristalería Riedel— será una oportunidad para descubrir nuevos estilos y productores, con sommeliers disponibles para acompañar y guiar la degustación. La experiencia se completará con una selección de platitos descontracturados creados especialmente para la ocasión, disponibles para adquirir durante la jornada. También habrá sorpresas preparadas para los asistentes. El costo por persona es de $20 000 (la gastronomía no está incluida). Venta directa a través del Whatsapp +54 9 11 6169-4786.


Dirección: Thames 1347, Palermo.
Instagram: @wino.restowine

 

MIÉRCOLES SALVAJES EN PUNTO MONA
El próximo miércoles 12 de noviembre, los Miércoles Salvajes —la reconocida fiesta creada por Diego Zellayas— desembarcan en Punto Mona, el espacio de Mona Gallosi en Chacarita. Nacida como una celebración itinerante que fusiona música, arte y performance, esta propuesta se caracteriza por su energía descontracturada y su espíritu libre, donde cada edición se convierte en una experiencia colectiva. En esta oportunidad, el encuentro tendrá lugar en el universo sensorial de Punto Mona, una ex fábrica reciclada que combina diseño, gastronomía y coctelería de excelencia. Bajo la dirección creativa de Gallosi, referente indiscutida del mundo de los cócteles, el lugar invita a disfrutar de sabores auténticos, cócteles de autor y una atmósfera sofisticada. Con su sello inconfundible, Miércoles Salvajes promete transformar la noche en una celebración de música, arte y disfrute compartido.


Dirección: Fraga 93, Chacarita.
Instagram: @puntomona.bar

 

VINO Y CERÁMICA EN OSTENDE
El jueves 13 de noviembre, desde las 20 h, Ostende será el escenario para un evento único que fusiona el arte y el buen gusto, junto a Cerámica y Vino (@ceramicayvino ). Esta experiencia invita a crear hasta dos piezas de cerámica con arcilla, mientras se disfruta de una copa de vino Sexy Fish (tinto o blanco), música y conversación. Los organizadores se encargarán de hornear y esmaltar las creaciones para que sean aptas para consumo, y durante el evento se podrán pintar con engobes. La entrada, con un valor de $66 000 por persona, incluye todos los materiales y el proceso de finalización de las piezas, además de la copa de vino y un plato a elección entre tortilla rellena de mozzarella, buñuelos de espinaca o triángulos de muzzarella, todo ello en un ambiente guiado para que la creatividad fluya sin límites. Las entradas se adquieren a través de Passline ( https://www.passline.com/sitio-evento/ceramica-y-vino-1311-en-ostende)

 

Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.
Instagram: @ostende_ba

 

PARRILLA ENCENDIDA EN SIFÓN
Sifón, el espacio de Chacarita que celebra la soda y la tradición barrial, encenderá nuevamente su parrilla el domingo 16 de noviembre a partir de las 12 h. La propuesta incluye un menú especial de mediodía con delicias como choripán en brioche de calabaza ($9000), pincho de ternera y panceta ($16 000) y taquitos de gírgolas asadas para vegetarianos ($18 000). Además, estará disponible la carta habitual de vermuts, cócteles y platitos aclamados, como la fainazzeta. Sifón se consolida como un marco ideal para encuentros y buena gastronomía en un ambiente singular.

 

Dirección: Jorge Newbery 3881, Chacarita.
Instagram: @sifon.soderia

 

IDIOMAS, CULTURAS Y COMIDA PORTEÑA EN CANTINA RECOLETA
En Cantina Recoleta, la propuesta combina el espíritu de las cantinas porteñas con una mirada moderna, ofreciendo un espacio donde la gastronomía, el diseño y la buena compañía se encuentran. En este marco, todos los viernes el restaurante recibe a Mundolingo, una comunidad internacional que organiza encuentros gratuitos para conectar a locales y extranjeros a través del intercambio cultural y de idiomas. El evento reúne a personas de diversas nacionalidades en un ambiente relajado, ideal para disfrutar de la cocina a leña que distingue el lugar, con opciones como focaccias horneadas, pizzas al molde o a la piedra, pastas artesanales y platos para compartir. Para acompañar, se sugieren bebidas como el Aperol Spritz, un vermouth con Triolet de cortesía o una copa del Cantina Malbec by Famiglia Banno, mientras la terraza y los amplios salones del lugar se convierten en el punto de encuentro ideal para disfrutar y compartir.

 

Dirección: Av. Santa Fe 1430, Recoleta.
Instagram: @cantinarecoleta

 

DJ ABBICA EN BESTIAL FLY BAR
En lo alto de Palermo, Bestial Fly Bar sigue marcando tendencia con su nueva propuesta musical: DJ Abbica se presenta de martes a domingos desde las 22 h con un DJ set en vivo de tech house, el sonido perfecto para disfrutar entre amigos con una copa en mano y dejarse llevar por el clima del rooftop. En este piso 11 con vistas panorámicas, la noche se mezcla con la energía de la música y la sofisticación de una carta gastronómica que combina cocina nikkei, latina y europea. Ceviches, sushi, risottos y pastas artesanales se suman a una coctelería de autor servida en cabezas bestiales con personajes alusivos como el Chavo del 8, Marilyn o Gardel, donde cada uno tiene identidad propia. Entre luces, tapizados animal print, jardines verticales y pisos de ónix, el ambiente invita a quedarse, relajarse y descubrir una experiencia porteña que eleva todos los sentidos.

 

Dirección: Humboldt 2495, piso 11, Palermo.  
Instagram: @bestial.flybar

 

CLASES DE VINO EN LA CAVA EN PUCHERO
Puchero lanza en Villa Luro un ciclo de formación enogastronómica que combina encuentros semanales, degustación de etiquetas premium, materiales de estudio y certificado de aprobación. Los martes de noviembre de 19 a 21 h, se dictará un curso de introducción al vino en la cava oculta del primer piso, un espacio íntimo y especialmente diseñado para el aprendizaje. El programa propone un recorrido por la elaboración del vino, la riqueza de los terroirs argentinos y las bases del maridaje. Cada clase ofrecerá cinco degustaciones guiadas y un abordaje teórico práctico que permitirá a los asistentes comprender la esencia de esta bebida. El ciclo contempla encuentros de dos horas con material de apoyo y certificado final, en un ambiente cálido y comunitario. Al concluir, la experiencia puede extenderse en la barra vermutera del restaurante o en The Book Speakeasy Bar, donde la coctelería de autor acompaña el cierre. Inscripciones y consultas al whatsapp: 11 6479-2347.


Dirección: Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.
Instagram: @puchero.ba

 

SÁNDWICHES DE EDICIÓN LIMITADA DURANTE TODO NOVIEMBRE EN LA CASA BLANCA DE HABANA
Durante noviembre, La Casa Blanca de Habana celebra el Día del Sándwich recuperando dos de los homenajes más queridos por sus clientes, realizados en el marco de los tributos a negocios del barrio durante julio y agosto: el sándwich de vacío con provolone, morrón, cebolla y chimichurri dedicado a La Chancha y los Veinte, y el sándwich estilo pancho inspirado en el kiosco Neme, con salchicha alemana, quesos, salsa de tomate y pesto, ambos elaborados con pan de pizza hecho con su característica masa madre (fermentación de 48 horas con harina tipo napoletana, horneado 100% a leña). A esta propuesta se le suma su nuevo helado soft de crema de avellanas con praliné de maní y salsa de caramelo, un final dulce y fresco que completa esta celebración del sabor y la identidad barrial que propone la pizzería de Villa Pueyrredón.

 

Dirección: Nazca 4301, Villa Pueyrredón.
Instagram: @lacasablancadehabana 

Gunther Moros @guntherchef -Misionero de puraCepa


Ganador 🏆 Prix BaronB 6ta Edición