Bodega Piedra Negra invita a descubrir la elegancia y frescura de los vinos blancos de François Lurton

Con ejemplares de Chile y Argentina, los  vinos blancos de François Lurton expresan el terroir de manera única. Se trata de tres vinos blancos jóvenes: “Humo Blanco Sauvignon” de Hacienda Araucano Chile, “Vuelá Sauvignon Blanc”  y Arroyo Grande Sauvignon Blanc de Bodega Piedra Negra, Argentina y  tres grandes blancos: el “CLO de Lolol” de Hacienda el Araucano Chile, el “El Gran Lurton Friulano” y el  Jackot Gran Lurton de Bodega Piedra Negra, Argentina.  

Los vinos blancos son la especialidad de François Lurton y se caracterizan por la versatilidad estacional, la ligereza y la frescura.  

 

Si hablamos de vinos blancos, sin duda, François Lurton, es un gran especialista, con ejemplares únicos que se destacan tanto en Argentina, desde la región de Los Chacayes en Bodega Piedra Negra, como en Chile en Hacienda  Araucano,  desde el Valle de Lolol.  

La familia Lurton se instala en Argentina en 1995 cuando François Lurton compra una finca de 200 hectáreas de tierra virgen a los pies de la Cordillera de los Andes. En esa nueva tierra planta sus viñedos y construye Bodega Piedra Negra, siendo así pionero en esta zona. Unos años más tarde, este terroir único se convertirá en la Indicación Geográfica de Los Chacayes.

La historia en Chile se inicia en el año 2000, cuando la familia Lurton se instala en Lolol, comuna ubicada en el Valle de Colchagua, dando origen a Hacienda Araucano. Hoy en día la viña cuenta con 28 hectáreas de viñedos y Lolol se ha convertido en una zona vinícola muy reconocida.

Los vinos blancos de estas dos grandes bodegas se destacan por su personalidad que expresan de manera única los terroirs a los que pertenecen. Además tienen mucha elegancia y  frescura.

Tanto en Piedra Negra, Argentina como en Hacienda Araucano en Chile, así como también  en sus orígenes en Francia y luego en España, François Lurton ha elaborado una gran variedad de vinos a partir de una amplia gama de uvas blancas, entre los que se destacan: Pinot Gris, Sauvignon Blanc, Chardonnay,  entre otros.  

Además de la frescura, los vinos blancos suelen ser ideales para el maridaje de la cocina peruana o japonesa o para comidas a base de pescado y mariscos. Este tipo de vino funciona también muy bien como aperitivo, previo a un almuerzo o cena, abriendo el apetito y preparando el paladar.

Nacidos en distintas tierras, estos seis ejemplares “Humo Blanco Sauvignon”,  “Vuelá Sauvignon Blanc”, “Arroyo Grande Sauvignon Blanc”, “CLO de Lolol”,  “El Gran Lurton Friulano ” y “Jackot Gran Lurton”, se caracterizan por su versatilidad. Los tres primeros son vinos jóvenes y los otros tres grandes blancos, criados en barricas.

 

Humo Blanco Sauvignon  (Hacienda Araucano - Chile)

 

Este delicioso varietal es un Sauvignon Blanc que se realiza con una delicada selección de racimos. Es de color amarillo, pálido, limpio y cristalino, con leves reflejos verdes en el ribete de la copa.

Tiene notas frescas herbales que recuerdan la hoja de tomate y al boj y que luego dan paso a notas frutales en donde se funde el pomelo con frutos tropicales y una presencia de frutas blancas.

En Boca es untuoso y tiene textura, de cuerpo medio a pleno, con una grata acidez que aporta frescura y longitud.

Es ideal para maridar con pescado preparado a la plancha o al horno, así como en ceviche o tartar. También para acompañar mariscos como ostras y almejas frescas. Cremas y salsas blancas, con carnes blancas.

 

 

Precio sugerido $21.000

 

Vuelá Sauvignon Blanc (Bodega Piedra Negra - Argentina)

 

De cosecha manual en dos pasos este Sauvignon Blanc es de color verde brilloso. Con aromas frescos de limón, manzana verde y hierbas recién cortadas con un toque de lychee. Este varietal tiene buen volumen en boca, en equilibrio con una refrescante acidez y con un final sobre la maracuyá.

Solo en aperitivo o en maridaje, es un buen acompañante para mariscos grasos como ostras y pescados varios. Comida Japonesa y ceviche Peruano.

 

 

Precio sugerido $14500

 

Arroyo Grande Sauvignon Blanc (Bodega Piedra Negra - Argentina)

Este Sauvignon Blanc es de la línea de vinos naturales de la bodega Piedra Negra, con mínima intervención. 100% sauvignon blanc. Es de color verde brilloso, con reflejos amarillos más intensos. Tiene aromas frescos de limón, manzana verde y hierbas recién cortadas en nariz y con un toque de lychee y una trama mineral. En boca tiene buen volumen, en equilibrio con una refrescante acidez y el tanino de las pieles, con un final con notas de maracuyá. Es un buen acompañante para mariscos grasos como ostras y pescados varios, comida japonesa y ceviche peruano.

 

 

Precio sugerido $22000

 

CLO de Lolol  (Hacienda Araucano - Chile)

 

Este increíble blend de 85% Sauvignon Blanc y 15% Chardonnay, tiene una guarda de 11 meses. Es de Color amarillo verdoso, brillante y con leves ribetes dorados. En nariz es elegante y complejo.

Desde notas minerales,  pasa a aromas frutales como el pomelo, fruta blanca y

especias dulces . También presenta notas terciarias de roble francés, tostado presente y vainilla. Es un vino con carácter, complejo y con notorio trabajo de lías, elegante integración de la madera y complejidad derivada de las ánforas; salinidad. Su acidez es un gran soporte para el final de boca. Este vino es muy maridable con las texturas cremosas, crema, o manteca en las elaboraciones culinarias. Un risotto de camarones, pastas blancas, tabla de quesos. También preparaciones de mariscos como erizos u ostiones, y pescados grasos, como el salmón, lenguado o el congrio.

 

 

Precio sugerido $50.000

 

El Gran Lurton Friulano  (Bodega Piedra Negra - Argentina)

Este blend criado en barricas es de color amarillo con reflejos verdosos característicos de la variedad Tokaij. En nariz tiene aromas frescos de lima y hierbas, notas de vainilla y avellanas, y un toque de madera muy equilibrado. En boca es muy untuosa y un poco mantecosa al final. Es un vino ideal para acompañar mollejas, carne blanca y mariscos con pasta.

 

Precio sugerido $34000

 

Jackot Gran Lurton  (Bodega Piedra Negra - Argentina)

Es un varietal 100% Tockaij friulano, también orgánico. Criado sobre lías finas durante 3 meses en huevos de concreto. Es de color amarillo con reflejos verdosos característicos de la variedad Tokaij. En naríz tiene aromas frescos de lima y hierbas. En boca es muy frutado y fresco. Es un vino ideal para acompañar mollejas, carne blanca y mariscos con pasta.

 

 

Precio sugerido $ $23,500

 

 

 

Acerca de Piedra Negra

La Familia Lurton es uno de los apellidos más ilustres de Burdeos, íntimamente vinculada a muchos de los mejores vinos del mundo y a la búsqueda de la excelencia. Luego de llegar a Argentina a principios de los años 90, François Lurton decide comprar en 1995, una finca de 200 hectáreas (ha) de tierra virgen a los pies de la Cordillera de los Andes. En esa nueva tierra, planta sus viñedos y construye su bodega, Bodega Piedra Negra, siendo así pionero en esta zona. Unos años más tarde, este terroir único se convertirá en la Indicación Geográfica de Los Chacayes. Gracias a su experiencia alrededor del mundo, François pone en práctica una viticultura orgánica y respetuosa con el medio ambiente, elaborando en este lugar vinos extraordinarios.

Contacto:

Sitio web oficial: www.bodegapiedranegra.com

Teléfono: +54 9 261 454 8556

Dirección: Ruta Provincial 94 km 21 (dirección al Manzano Histórico) I.G. Los Chacayes, Valle de Uco, Mendoza, Argentina.

Redes Sociales:

Facebook: @bgapiedranegra

Instagram: @bodegapiedranegra

Twitter: @BgaPiedraNegra

Youtube: @bodegapiedranegra

 

Acerca de Hacienda Araucano

François y Jacques LURTON comenzaron a producir vino en Chile desde el año 1992. Pero fue recién en el año 2000 que decidieron instalarse en Lolol, comuna ubicada en el valle de Colchagua, en Chile. Hoy día la viña cuenta con 28 hectáreas de viñedos y Lolol se ha convertido en una zona vinícola muy reconocida. Gracias a su ubicación estratégica en la ruta del Vino y a la belleza del lugar se ha podido desarrollar el enoturismo en la Hacienda Araucano para atender al creciente número de amantes del vino en el Valle de Colchagua. También allí, François pone en práctica una viticultura respetuosa con el medio ambiente.

Contacto:

Sitio web oficial: https://www.francoislurton.cl/es/bodega

Teléfono: 56 9 6657 1097

Dirección: Ruta I-72 km 29 S/N, VI Región, Lolol, Chile

Redes:

Instagram: @vinafrancoislurton

Facebook: @ViñaFrançoisLurton

Twitter:  @vinafrancoislurton