
Con una feria imperdible, Fulanos Wines celebrará sus 12 años apostando por el vino auténtico y contemporáneo
El martes 28 de octubre se realizará en la Ciudad de Buenos Aires una nueva edición de la ya tradicional Feria Fulanos Wines, creada por la consultora comercial de proyectos vitivinícolas dirigida por Victoria Beleniski, una experta en descubrir y difundir vinos con personalidad, que merecen ser bebidos.
En esta ocasión, participaron algunos de los emprendimientos más celebrados por los consumidores y el trade, bodegas que apuestan por el cuidado del medioambiente y la elaboración de vinos auténticos y elegantes.
Casa Tano, Cielos de Gualjaina , La Giostra del Vino, Piedra Líquida, Pielihueso, Tequendama, The Italian Job y Valdencanto darán el presente en la feria, será una ocasión perfecta para que entendidos, sommeliers, comercializadores y la prensa especializada conozcan los últimos lanzamientos de los expositores y contacten en forma directa a los productores y hacedores de los distintos proyectos.
#FERIAFULANOSWINES
Fulanos Wines (@FulanosWines), la consultora comercial de proyectos vitivinícolas liderada por la sommelier y experta en marketing Victoria Beleniski, celebrará su duodécimo año de vida con una nueva edición de la feria exclusiva para sommeliers, gastronómicos, miembros de la industria, comercializadores, compradores, vinotecas y prensa especializada.
Como en cada Feria Fulanos Wines, nuevamente participarán importantes bodegas argentinas que se destacan por sus producciones únicas y auténticas, y que en cada etiqueta tienen la premisa puesta en el respeto por el medioambiente, la vitivinicultura sustentable y la elaboración cuidada al detalle: Casa Tano, Cielos de Gualjaina, La Giostra del Vino, Piedra Líquida, Pielihueso, The Italian Job, Tequendama y Valdencanto.
Los asistentes podrán degustar y conocer sus últimos lanzamientos de la mano de los productores y líderes de cada una de las bodegas en un ambiente cómodo y distendido.
Será la ocasión ideal para que los asistentes conozcan a fondo el sorprendente portfolio de Fulanos Wines, compuesto por proyectos especialmente seleccionados por su fundadora, Victoria Beleniski (@Vick.Beleniski), quien como sommelier cuenta con una vasta trayectoria en importantes bodegas nacionales en las áreas de marketing, comercialización y organización de eventos, además de destacarse como docente y comunicadora del vino.
“En la feria presentaremos las nuevas etiquetas que integrarán el portfolio de Fulanos Wines del año próximo. Los productores muestran sus últimas añadas y lanzamientos exclusivos. Este año contamos con nuevas etiquetas, como el Ámbar de Estepa de Cielos de Gualjaina, Claranjo, nueva etiqueta de Pielihueso, nueva linea de Barro de Casa Tano, las flamantes nuevas añadas de Puerco Vin puerco Espin de La Giostra del vino, un blanco imperdible de The Italian Job con 31 meses de guarda y la presentación de unos nuevos integrantes para Valdencanto, entre muchas otras novedades. Además, celebramos los 12 primeros años de Fulanos Wines, mi proyecto personal, en el que pongo cuerpo, alma y toda mi experiencia para difundir las producciones de bodegas siempre entrañables, comprometidas y respetuosas de las uvas, del terroir y de los procesos de elaboración del vino, con el objetivo de que lleguen a los consumidores, que saben elegir cada vez mejor y que comparten con todos nosotros la pasión por el vino”.
Expresa Victoria Beleniski, sommelier, especialista en marketing vitivinícola y líder de Fulanos Wines.
Y continúa “En esta nueva edición de la feria, seguimos impulsando a las bodegas para que lleguen con sus excelentes e innovadores productos a los consumidores, generando momentos compartidos y espacios para el intercambio de conocimientos entre los integrantes del trade. Las bodegas, productoras y enólogos que están en el encuentro se caracterizan por elaborar vinos puros, contemporáneos, auténticos y relevantes para el consumidor. Queremos contribuir a divulgar una cultura del vino positiva y compartir sus beneficios. Por eso, representamos etiquetas que tienen personalidad, elegancia y que reflejan su origen. Sostenemos que la elaboración sensible y la armonía son pilares fundamentales a la hora de decidir los proyectos a comunicar, y consideramos al vino mucho más que una bebida; es un producto natural y también es el arte y el oficio de tantísimas personas”.
Los protagonistas de Fulanos Wines
CASA TANO
Casa Tano es una bodega urbana, ubicada en Godoy Cruz, Mendoza. Enfocada 100% en la producción artesanal de vinos jóvenes y frescos, elaborados con consciencia, utilizando técnica, de comunicación simple y cercana al consumidor. Bajo el lema “Vino por el Arte”, se reconocen como artesanos, artistas de la elaboración de vinos. El proyecto nació en 2011 de la mano de Lucas Richardi y Cristian Santos, quienes decidieron empezar con esta aventurera historia de elaborar vinos con identidad de amistad. Hoy, el proyecto cuenta con un equipo joven y capacitado y tiene fidelizado con el tiempo más de quince productores de uva agroecológica u orgánica.
Elabora cuatro líneas de vinos, cada una con un concepto diferente. En Feria Fulanos Wines, Casa Tano estará presentando las nuevas añadas de sus líneas Al Compás (vinos Pet Nat) e Vino por el Arte (etiquetas con vinificaciones distintas a las tradicionales) En Vivo (varietales que expresan terruño) y la presentación de Barro (cuatro etiquetas de vinos elaborados en ánforas)
@Casa_Tano @luquitas_richardi
LA GIOSTRA DEL VINO
Giuseppe Franceschini, alma máter del proyecto, nació en Padova, región de Veneto, Italia. Formado enológicamente en Udine, llegó a Mendoza en 2007 directo del Colli Friulano y se enamoró del potencial vitivinícola de la provincia. Así empezó su proyecto personal, al principio sólo experimental, bautizado como La Giostra del Vino. Con sus líneas Puerco Espin, Sparring, Bacán y Saltimbanco logró sorprender gratamente al mercado. Actualmente Giuseppe asesora a varias bodegas en diversos terruños. En el Friuli dejó parte de su familia y regresa todos los años desde 2005 para elaborar vinos a contra cosecha, tanto en Italia, España, como en Eslovenia.
En esta ocasión, La Giostra del Vino presentará las nuevas añadas de Puerco Vin - Puerco Espin, Sparring, Bacan Merlot, Bacan Reserva Sauvignon Blanc y Saltimbancos
www.lagiostradelvino.com @lagiostradelvino @giuseppefranceschini_wines
CIELOS DE GUALJAINA
Este proyecto enoturístico familiar se desarrolla en una finca a 4,5 km de la localidad de Gualjaina, entre los cursos de agua Arroyo Lepa y Arroyo Pescado, ubicada en la meseta central chubutense. Cielos de Gualjaina nació en el año 2012 como el sueño de dos docentes que, afincados en la localidad desde 2010 como directivos escolares, pensaron dejar su legado a través de una actividad con gran valor agregado como es la viticultura. Tras algunos ensayos a prueba y error, en 2021 fue la primera vendimia comercial y la casa abrió las puertas al turismo. El proyecto se enmarca en la agroecología y la biodinamia, buscando la sustentabilidad ecológica. Todo el trabajo en la viña es manual y el de la bodega se realiza de forma artesanal. Comandada por Alejandra González, Mariano Miretti (winemaker) e Ibrahin de la Torre (enólogo) junto a un equipo de expertos y emprendedores, actualmente Cielos de Gualjaina produce un Vino del año Chardonnay y Vino del año Gewurztraminer. En la feria presentará las nuevas añadas, además de Ambae de Estepa y nueva añada de su Rosado de Estepa.
@Cielosdegualjaina
PIEDRA LÍQUIDA
Piedra Líquida es un emprendimiento de Juan Pablo Calandria, ingeniero agrónomo, asesor de muy afamados proyectos en la región, junto al enólogo italiano Giuseppe Franceschini, ambos vitivinicultores de sensibilidad extrema. En la búsqueda constante y cada día más afilada de nuevos terroirs que den novedosas expresiones, este año Piedra Líquida cataremos las últimas añadas de todos sus vinos, sumado a los últimos lanzamientos de dos varietales Garnacha y Mourvedre provenientes del viñedo de Canota, propiedad de Juan Pablo.
@PierdaLiquida
PIELIHUESO
Pielihueso representada por Alejandro y Celina Bartolomé, padre e hija, quienes crearon la Bodega en el año 2017, cuando uno terminaba su etapa profesional formal y la segunda recién comenzaba. Precursores en la elaboración de vino naranjo en Argentina, empezaron con una idea pequeña que rápidamente y con mucho trabajo se convirtió en un proyecto sólido y referente de la viticultura sustentable en Mendoza. Su lema es realizar vinos puros, frescos, reflejo de su terruño y su historia. En la feria presentarán todas las etiquetas cosecha 2024, la novedad del año Rosado de Ánfora, un rosado increíble a base de una parra histórica de su finde en Los Sauces, Mendoza y una nueva etiqueta un Claranjo con presentación en botella de litro es una confermentación de malbec rosado y torrontés naranjo, pensado para tomar y tomar.
@Pielihueso @queenxeleena @alejandrombartolome
THE ITALIAN JOB WINES
The Italian Job es el proyecto personal del enólogo Giuseppe Franceschini, que el experto dirige buscando una identidad propia y que define como “el triunfo de la pasión por sobre las reglas”. El portfolio de la bodega está compuesto por vinos que fue elaborando Giuseppe para su cava personal desde hace años.
The Italian Job presentará en Feria Fulanos Wines su TIJ Blanco 31 y sus Malbec de terruño. TIJ Altamira, TIJ Perdriel, TIJ Gualtallary
@TheItalianJobWines @giuseppefranceschini_wines
TEQUENDAMA WINES
Tequendama Wines, único proyecto argentino especializado en Merlot como variedad excluyente. La bodega elabora este vino con uvas provenientes de un viñedo en parral de más de 70 años, localizado en Finca Vidal, muy cerca de la Villa de Tupungato, en el Valle de Uco mendocino. El viñedo se encuentra en un bajo y bordeado de álamos al norte, que brindan una sombra protectora. Al sur del viñedo se cultivan nueces y cerezas. El objetivo de este proyecto es mostrar los grandes Merlot que se elaboran en Argentina, difundiendo así la diversidad de terruños y fomentando la idea de que, más allá del prestigioso Malbec, todos los varietales pueden ser insignia.
@Tequendamawines
VALDENCANTO
La bodega Sanjuanina comandada por Giuseppe Franceschini y la familia Graffigna Yanzon viene para compartir sus increíbles etiquetas elaboradas con uvas del codiciado Valle del Pedernal. De la mano de Santiago Graffigna mostrará con orgullo los resultados de este proyecto. Entre todos los socios conforman un equipo comprometido con la producción de vinos de clase mundial. El respeto por la biodiversidad se traduce en vinos de extraordinarios matices y carácter.
En la Feria Fulanos Wines podremos degustar Blend Colina Tinto 2021, el Blanco Colina 2021 y el Malbec del Río 2021 y cinco novedades que darán que hablar de la bodega Graffigna Yanzon
@Valencato.pedernal
FULANOS WINES
Gunther Moros @guntherchef -Misionero de puraCepa
Ganador 🏆 Prix BaronB 6ta Edición