LOS 10 MEJORES BARTENDERS DE ARGENTINA COMPITEN EN LA FINAL DE WORLD CLASS
La competencia de coctelería más importante del mundo reúne a los bartenders más prometedores para definir al campeón nacional que representará al país en la final global
World Class ya tiene a los 10 semifinalistas que competirán por el gran título de Bartender del Año. La final se realizará el lunes 30 de junio con un jurado de primer nivel que pondrá a prueba a los finalistas para determinar al gran ganador de Argentina, quien representará al país en la final mundial en Toronto, Canadá.
Promocionada por Diageo, World Class es reconocida como la plataforma educación, inspiración y competición más importante del mundo para los profesionales de la coctelería, y cuenta con el apoyo de marcas icónicas como Johnnie Walker, Tanqueray, Ketel One y The Singleton.
La final se llevará a cabo en Pony Line, el bar del Four Seasons Hotel Buenos Aires, una de las locaciones más emblemáticas de la ciudad. El Four Seasons es reconocido por su excelencia en el servicio y su compromiso con la calidad, lo que lo convierte en el escenario perfecto para este emocionante evento.
Los semifinalistas son Fernanda Covaleda de Al Fondo Bar, Felipe Fornillo de Osaka, Ramiro Monteagudo de Le Club Bacan, Jose Rochietta de Tres Cuervos (Santa Fe), Santiago Angeletti de 878, Marcos Dujmovic de Conchinchina, Ivan Montiel de Pony Line, Abigayl Ferrucho de Bimbi Nilo, Angel Matheus de Tiki Bar (MDQ) y Matías Leonardi de Kona Corner Bar.
Se presentarán ante un jurado de referentes de la coctelería y gastronomía, con figuras nacionales e internacionales, incluyendo al bartender Ignacio Maggio, la sommelier Andy Donadio, el chef Pedro Bargero, la Bartender Flavia Arroyo, el chef Tomas Treschansky la sommelier Maria Barrutia.
Durante el día, enfrentarán una serie de desafíos integrales que pondrán a prueba todas sus habilidades, creatividad y carisma, para determinar a los dos finalistas que se medirán por el título en el speedround final, una ronda de velocidad donde deberán preparar ocho cócteles en solo ocho minutos, simulando el vértigo de un servicio real. Es la prueba definitiva de organización, técnica y temple bajo presión.
“Estamos orgullosos de ver cómo el talento en la coctelería argentina crece año tras año. La calidad de los bartenders, sus habilidades y creatividad son prueba del gran momento que atraviesa la industria de bares en el país,” comentó Julián Menéndez, Gerente de Comunicación de Diageo. “World Class busca que esta inspiración llegue a los bares, invitando a las personas a disfrutar del buen beber con la misma atención con la que se preocupan por el buen comer.”
“Es un orgullo formar parte de World Class, que año tras año desafía el conocimiento y habilidades de los bartenders de Argentina. Este año el nivel de nuestros finalistas nos llena de esperanza para poder llegar a un Top 10 global en Toronto. ¡Vamos por todo!”, comentó Martin Mondragón, Brand Ambassador en Argentina de Diageo, la empresa líder mundial de bebidas espirituosas premium.
Desde su creación, World Class ha capacitado e inspirado a más de 400.000 bartenders en más de 60 países. En Argentina, la competencia se realiza desde 2017 y ha visto brillar en las finales globales a talentos como Pablo Zitarosa, Machi Martínez, Francisco Vaccalluzzo, Maximiliano Salomón y Juan Cruz Oviedo.
Los jurados
Ignacio Maggio: reconocido bartender, co-propietario de Acorde Bar y Ocho Café en Ecuador y ex campeón de World Class Argentina 2017.
Andy Donadio: parte de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), participó en 4 oportunidades en el concurso Mejor Sommelier de Argentina, donde se consagró como ganadora, representó a nuestro país en el último Mundial de Sommeliers organizado por la ASI en París, Francia, y en el último concurso continental Mejor Sommelier de las Américas 2025 en Sonoma, California.
Pedro Bargero: fundador de Yugo Omakase, una barra japonesa con enfoque criollo y Mar, Cocina Suratlántica en Mar del Plata, y es socio chef del restaurante Costa 7070.
Flavia Arroyo: una de las bartenders argentinas más respetadas y reconocidas de la actualidad, se desempeña como jefa de barra de Casa Cavia y Cima, el bar de Orno,.
Tomas Treschansky: el joven chef que ha revolucionado la alta cocina local con su propuesta innovadora. A cargo de Trescha, su restaurante recibió una estrella Michelin en la edición inicial de Buenos Aires, convirtiéndolo en el chef más joven de Latinoamérica en lograrlo.
Maria Barrutia: sommelier, docente, cocinera y directora del Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE), formada la cocina del chef francés Michel Bras y Ferran Adrià.
Acerca de Diageo
Diageo es la empresa líder de bebidas espirituosas a nivel mundial, con una impresionante colección de marcas que incluyen los whiskies Johnnie Walker, Crown Royal, J&B, Buchanan’s, los vodkas Smirnoff, Cîroc y Ketel One, y otras etiquetas emblemáticas, como Captain Morgan, Baileys, Don Julio, Tanqueray y Guinness. Diageo es una empresa global y sus productos se venden en más de 180 países alrededor del mundo. La empresa cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) como en la Bolsa de Valores de Londres (DGE). Diageo cuenta con compromisos de impacto social, como parte fundamental de su estrategia de negocio. Su plan de acción en materia de Ambiente, Sociedad y Gobierno (ASG) a diez años, promueve la ejecución de diversas iniciativas. Entre ellas, Smashed, un programa gratuito de educación positiva para erradicar el consumo de alcohol en menores de edad: www.instagram.com/smashed_lac y https://online.smashedproject.org/argentina/ y Learning for Life, una beca para la formación integral de bartenders, con enfoque de género: www.instagram.com/learningforlife_ar. Diageo ha sido consistentemente reconocido por sus avances en materia de equidad de género, por la FTSE Women Leaders Review y el Equileap´s Gender Equality Global Report. Diageo celebra la vida, todos los días, en todo lugar. Para más información acerca de Diageo, su gente, marcas y desempeño, visite: www.diageo.com. Beba responsable, visite: www.DRINKiQ.com.