
María Pilar Carballo triunfó en la Coppa d´Oro del Helado organizada por AFADHYA y viajará a Italia a representar a nuestro país
La Maestra del Helado oriunda de Santiago del Estero competirá en la Copa Internacional del helado en Longarone, Italia, con pasaje y estadía paga.
La siguieron Ivana Suemezki y Gabriel Formaro. El sabor sorbete de mango fue el protagonista y el nivel de todos los participantes fue de excelencia.
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), conjuntamente con la Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPYA) y la Muestra Internacional del Helado (MIG), organizaron la segunda edición argentina de la Coppa d´Oro del Helado en el marco de la inauguración de la primera Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal.
María Pilar Carballo, maestra del helado de 37 años oriunda de la ciudad de Santiago del Estero, se llevó la copa y el pase para competir en lo que se conoce como “El Oscar del Helado” en noviembre, durante la 55ª edición de la Exposición Internacional del Helado Artesanal en Longarone, Italia. En el segundo puesto se ubicó Ivana Suemezki, de la localidad bonaerense de Miramar y Gabriel Formaro, de Adrogué, Pcia. De Bs. As, completando el podio en el tercer puesto. Para más información www.afadhya.com.ar
“Es mi primera experiencia participando en un certamen, y mi gran debut en la Copa de Oro. Este es un premio al esfuerzo y trabajo de tantos años. Empecé como pastelera 11 años atrás, pero con el clima de Santiago del Estero (tenemos diez meses de calor) hace seis años encontramos en el helado el producto ideal para llegar mejor a los clientes, y gracias a Dios la gente nos acompaña. Ha sido una experiencia hermosa, agradezco a todo el equipo detrás de este premio”, dijo Maria Pilar Carballo.
La Coppa D´Oro del Helado Artesanal Argentino reunió a 12 Maestros y maestras del helado del país con una amplia trayectoria profesional. Participaron referentes de distintas regiones, entre ellos: Miranda Duré Faccini, de CABA; Gabriel Formaro, de Adrogué, provincia de Buenos Aires; Ivana Suemezki, de Miramar, provincia de Buenos Aires; Emanuel Ratari, de Pergamino, provincia de Buenos Aires; Sergio Cosentino, de Burzaco, provincia de Buenos Aires; Camilo Korell, de La Plata, provincia de Buenos Aires; César Villalba, de Santos Lugares, provincia de Buenos Aires; Luis Federico Menendez, de Formosa; Roberto Martin Torres, de Santa Rosa, La Pampa; Pablo Pellico, de San Martín de Los Andes, Neuquén; Judith Bartizzaghi, de Humboldt, Santa Fe; María Pilar Carballo, de Santiago del Estero.
“La Coppa d´Oro es una gran oportunidad para demostrar que el Helado Artesanal (HA) argentino es de los mejores del mundo. Estos desafíos entre colegas fomentan a que, entre todos, logremos mejores sabores, mejores técnicas y profesionalizar aún más el oficio. Felicito a María Pilar que demostró ser una gran Maestra del helado y que será nuestra abanderada en Italia, donde confiamos en que tendrá una gran participación”, destacó Maximiliano Maccarrone, Presidente de AFADHYA.
El Jurado del campeonato contó con la presencia de reconocidos referentes de la gastronomía local como: Alejandro Tedeschi, Maestro Heladero ex Presidente de AFADHYA; Cecilia Conti, Maestra del Helado, Gustavo Nari, Pastry Cheff de Confitería La Ideal; Ciro Cacciahue de Presidente de CiCHA (Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal) y el cocinero Darío Gualtieri.
Por su parte, Alejandro Tedeschi, presidente del jurado destacó la pasión de los concursantes al indicar que: “Fueron doce helados de mango pero todos muy distintos con su toque personal en texturas sabores y aromas variados. El mango en la Argentina es una fruta compleja y dificil según la época, por lo que felicito a todos los participantes en su desempeño”.
El protagonista del certamen fue el sabor sorbete de mango que debieron elaborar todos los participantes ante la presencia del jurado. Tras la prueba práctica, se evaluó sabor y estructura (cuerpo, textura, sensación de frío) además de orden e higiene de la zona de trabajo.
DE SANTIAGO DEL ESTERO AL MUNDO, LA GANADORA DE LA EDICIÓN 2025
Con 37 años, hoy María Pilar Carballo demostró ser una de las mejores del país al elaborar helado artesanal. Conquistó al jurado con un sorbete de mango que se caracterizó por una textura cremosa – a pesar de no llevar lácteos - y natural; lo que le dio el pase para competir en noviembre en Italia, donde representará a la Argentina. De la capital de Santiago del Estero al mundo, María Pilar se emocionó ante la noticia de la conquista del título que le da el pase a Longarone, compartiendo el logro junto a toda su familia que vino a alentarla y acompañarla.
El segundo puesto fue para Ivana Suemezki de Miramar, mientras que el tercer puesto fue para Gabriel Formaro de Adrogué, provincia de Buenos Aires. Todos los concursantes recibieron una medalla y un diploma de participación.
LA PRENSA TAMBIÉN ELIGIÓ A SU GANADOR
Un jurado conformado por prestigiosos referentes y periodistas de gastronomía participó del certamen y eligió el “mango de oro”: esta mención se la llevó Pablo Pellico de San Martin de los Andes quien participó por segunda vez de este certamen.
Se inauguró la Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal
La Coppa d´Oro se llevó a cabo, por primera vez, en las aulas de la Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal creada en la sede de AFADHYA. Se trata de un nuevo espacio de formación internacional para el sector gastronómico desde donde se brindarán charlas, workshops, la Diplomatura en Elaboración de Helados Artesanales dictada junto a la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue; el curso de Despachante de helado y diversas instancias de capacitación técnica y profesional orientadas, tanto a emprendedores del sector, como a quienes buscan insertarse en el mundo del helado artesanal con herramientas sólidas y actualizadas.
“Desde AFADHYA apuntamos a fortalecer el rol de los Maestros del Helado y posicionar al Helado Artesanal Argentino como un símbolo de calidad, tradición y profesionalismo. Formar nuevos profesionales, capacitar a los equipos de trabajo y seguir transmitiendo la pasión por el Helado Artesanal es parte de nuestra misión como Asociación. La inauguración de esta Escuela no es solo estrenar renovadas aulas, sino afirmar una profunda convicción: la de que el conocimiento y la formación son la base irrenunciable para empoderar al sector en toda la región latinoamericana. Estas aulas serán un observatorio de datos, creatividad, técnica y un espacio de colaboración destinado a convertirse en el semillero de la próxima generación de líderes heladeros, donde se gestarán las ideas que desafiarán lo convencional y se forjarán los profesionales con la visión regional y la excelencia técnica que el futuro exige”, detalló Maccarrone.
Estuvieron presentes el Ministro de Desarrollo económico porteño, Hernán Lombardi, junto con autoridades de AFADHYA, el Sindicato de Pasteleros, la Cámara de Pastas Frescas Capital, la Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Cafés (AHRCC), la Cámara de Pizzerías (APYCE) y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL).
Acompañaron la 2ª edición de la Coppa d’Oro Argentina las siguientes empresas: Baires Cocina, Cattabriga , Milkaut Profesional, Aromitalia, Alyser, Isa, Techfrost, FAM, Oyambre, Vacalin, Águila, Ghelco, La Serenisima, Tronador Chocolates, Materia Prima.
Perfil de AFADHYA
AFADHYA es una asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica que representa a las auténticas heladerías artesanales de todo el país. En 1985 produjo el nacimiento de la Semana del Auténtico Helado Artesanal con el objetivo de diferenciar el auténtico helado artesanal y posicionarlo como un alimento sano, nutritivo, fresco y natural. Más recientemente y bajo el mismo objetivo, desarrollaron La Noche de las Heladerías, evento que busca potenciar a las heladerías de barrio y artesanales.
Facebook: @AsociacionFabricantesArtesanalesdeHeladosyAfines
Instagram: @heladerosartesanales